Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
teor_grammatika_provereno.doc
Скачиваний:
3
Добавлен:
30.06.2024
Размер:
338.94 Кб
Скачать

44. Definición semántica de los adv y adj. Grados de comparación.

El adjetivo se usa para determinar o especificar un nombre. Los determinativos son los que determinan y los calificativos son los que especifican: muchos libros; libro interesante.

Lo mismo ocurre con el adverbio: trabajar duro; poco complicado. Es muy difícil clasificar los adverbios por su significación particular. Los científicos se han llegado a establecer centenares de clases y subclases de los adverbios. Aquí mencionamos algunas de las clases principales:

- de lugar: aquí, allá;

- de tiempo: antes, después;

- de modo: cómodamente, bien;

- de afirmación: sí;

- de negación: no, nunca;

- de cantidad: demasiado, bastante;

- de duda: quizá, acaso.

Los adverbios en forma de un SPREP tienen significados: de causa: (estar en casa por el mal tiempo), finalidad (trabajar para los exámenes), instrumento (escribir con lápiz), acompañamiento (descansar con Juan).

Grados de comparación

Los grados de comparación constituyen una modificación propia de adjetivos y de adverbios. Se presentan en los que expresan una cualidad (adjetivos y adverbios calificativos) y en los que significan una cantidad indefinida (los adjetivos y adverbios indefinidos).

La cuantificación de adjetivos y adverbios puede expresar un grado absoluto o un grado relativo, que se define en comparación con otros objetos o conceptos: Esta tarea es difícil - Esta tarea es tan difícil como aquella - Esta tarea es más (menos) difícil que aquella - Esta tarea es la más difícil de todas - Esta tarea es dificilísima; Andrés corre rápidamente - Andrés corre tan rápidamente como Juan - Andrés corre más (menos) rápidamente que Juan - Andrés corre rapidísimamente.

El grado positivo y el superlativo tienen valor absoluto: no se compara la cualidad o la cantidad. En los demás grados la cualidad o la cantidad se considera en relación con otro.

El grado positivo no tiene ningún morfema especial que lo marque. Los grados comparativos tienen formas y estructuras sintácticas específicas. Es así la estructura del grado comparativo de:

- igualdad: tan/tal/tanto ... como;

- superioridad: más ...que;

- inferioridad: menos ... que;

- de excelencia: el (la, los, las) ... más (menos) ... de.

El POM, colocado tras el núcleo del SADJ o el SADV y que contiene el segundo miembro de la comparación, tiene estas funciones: PREP, PROPOSICIÓN: Tengo más libros que tú; Es el problema mái difícil de todos.

En el grado comparativo de excelencia o superlativo relativo Je emplea el artículo definido. El nombre puede intercalarse entre los dos miembros de la comparación: el libro más interesante — el más interesante libro.

El superlativo absoluto se forma mediante morfemas gramaticales libres o dependientes especiales:

- morfemas libres: muy, altamente, sumamente (interesante);

- morfemas dependientes: archi, extra, re, requete, super (prefijos); ísimo, -a, -os, -as (sufijos).

Hay adjetivos y adverbios que tienen una forma especial y propia para el comparativo y el superlativo: mejor = más bueno. La primera forma se llama un comparativo sintético y la segunda, un comparativo analítico.

Los adjetivos y los adverbios expresan diversos grados de significación. Su descripción afecta al nivel morfológico (sufijos y prefijos) y al nivel sintáctico (PREM y POM) de los SADJ y de los SADV. Estos sintagmas desempeñan funciones en conjuntos superiores, por ejemplo, el SADJ puede ser constituyente del SN. SADJ y SADV tamb ién pueden formar parte del predicado: Compro más libros que tú (está en posición del POM del SN); El autobús de las nueve es comodísimo (atributo al lado del verbo copulativo es).