Добавил:
Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
teor_grammatika_provereno.doc
Скачиваний:
3
Добавлен:
30.06.2024
Размер:
338.94 Кб
Скачать

23. Unidades linguisticas: oracion grammatical, proposicion y sintagma.

ORACION GRAMATICAL. Para la gramatica la oracion es el punto de partida del analisis gramatical. Por eso podemos considerar esta unidad como el principio axiomatico de la gramatica que no necesita ser definido. Asi se hace en la gramatica generativo-transformacional. Sin embargo, en la historia de los estudios gramaticales se han formulado muchas definiciones del concepto de oracion gramatical de acuerdo con las distintas escuelas linguisticas y el nivel de analisis bajo el que se la considere. Conocemos el punto de vista de la gramatica tradicional, estructural, etc. y el de los niveles fonologico, semantico, sintactico, etc. Veamos algunos ejemplos:

(1) Maria come un helado;(2) Yo como;(3) Comes. Los verbos en estos ejemplos son nucleos.

- sintacticamente la oracion es una unidad linguistica, independiente que no pertenece a otra unidad superior, esta construida alrededor del verbo en forma personal, nucleo de la oracion;

- semanticamente la oracion contiene una comunicacion completa.

De lo dicho vemos que el unico elemento indispensable de la oracion es el verbo en forma personal o el verbo finito. El sujeto de la oracion se expresa siempre gramaticalmente en forma del verbo. Lo mismo podemos ver tambien ai los siguientes tipos de las oraciones: Relampaguea; Hace calor; Hay mucha gente en la habitacion.

La oracion es el nombre de la unidad linguistica superior, la que puede contener todas las demas unidades linguisticas en su estructura.

PROPOSICION. Veamos esta oracion; Cuando Elena habia vuelto a casa, su mama fin a la cocina y la hermanita puso la mesa, Este conjunto se llama oracion (eventualmente oracion compuesta). Dentro de ella destacan tres grupos de palabras que estan agrupados cada uno alrededor de un verbo en forma personal. Aunque estos grupos contienen un verbo finito, no son oraciones, puesto que no se usan como unidad independiente. La oracion es el conjunto total que comprende los tres. Las tres partes reciben el nombre de proposicion o clausula.

SINTAGMA. Veamos esta oracion: El Dnieper, rio mas grande de Ucrania, es muy hermoso. Esta oracion se compone de varias unidades: (1) el Dnieper, (2) rio mas grande de Ucrania, (3) es muy hermoso. Las unidades que estan agrupadas alrededor de los nucleos nombre y verbo, se llaman sintagma nominal y sintagma verbal.

Sintagma es la unidad gramatical que consta de una o mas palabras que tienen una funcion relativamente independiente en la oracion. Solo la oracion misma tiene independencia sintactica completa. Por regla general el sintagma recibe el nombre de la palabra que funciona como su nucleo. Los demas sintagmas son: sintagma adjetivo: aquella gentuza pestilente; caida vertical; sintagma adverbial: es imdudablemente cierto; ver mejor; sintagma preposicional; anillo de oro;, lo bueno de la vida; color verdoso de botella.

. Unidades linguisticas: problema de la palabra

Los sintagmas se dividen en su mayoria en unidades pequenas que tradicionalmente se llaman palabras. No existe una definicion satisfactoria del concepto palabra vista la enorme variacion de formas y funciones que ofrecen los elementos que reciben este nombre.

Las formas gramaticales de todo idioma se dividen en morfemas y lexemas.

La unidad linguistica minima que afecta ciertas categorias abstractas y generales con significado categorial recibe el nombre de morfema. Por ejemplo, los hay de genero, numero, voz, tiempo, modo, etc.

La unidad linguistica con el significado concreto lexico se llama lexema o semantema. Sin embargo, el concepto de morfemas y lexemas no excluye el concepto de la palabra que sigue siendo una de las mas fundamentales unidades de la lengua, debido a su correlacion directa con el pensamiento humano reflejo generalizado de la realidad.

Los caracteres principales de la palabra consisten en su relativa independencia y posicion movil respecto a su entorno. Pero las palabras son muy eterogeneas por su semantica y su forma y esto lleva dificultades en su distribucion o clasificacion. Asi, por ejemplo las llamadas articulas (si no, pues) como formas invariables, segun J.R.Pons, forman grupo con caracteristicas propias. Las preposiciones y conjunciones constituyen categorias intermedias, entre morfemas y semantemas. Por una parte son formas relativamente independientes y, por la otra, sirven de medios de enlace, se acercan a los morfemas.

Se atribuye tambien el caracter del morfema el verbo auxiliar haber en las formas analiticas, porque indican como morfemas de flexion de las formas sinteticas ciertas categorias gramaticales: numero, persona, voz, etc. El participio en este caso funciona como lexema o el morfema de la raiz de la forma sintetica. El caracter del morfema lo tienen tales palabras como articulos, indicando genero, numero, determinacion o indeterminacion de los sustantivos.

. Semantemas y morfemas.

Por semantemas se entienden los elementos linguisticos o gramaticales que expresan una idea o representacion lexica (lexemas). Por morfemas se entienden los portadores de una significacion mas general y abstracta, que corresponden a lo que tradicionalmenre ha venido llamandose los accidentes del nombre y del verbo o se extienden a toda clase de derivativos, obtenidos por afijos, etc., por ejemplo:

mesa - es un semantema: mesas - la s final es un morfema;

mesa > mes-ita - sufijo flexivo.

Las principales clases de morfemas son:

- las desinencias y sufijos. Se trata de tos elementos foneticos que se anaden al tema (lo que sirve de base de la palabra)

- la variacion fonetica dentro del tema expresado por el semantema: dormir - duermo,conocer - conozco. Estas variedades no tienen caracter significativo; por el acento: compro - compro;

- palabras independientes en funcion de morfemas, por ejemplo, los verbos auxiliares

Por morfemas podemos considerar adverbios, preposiciones y conjunciones.

Los semantemas y morfemas constituyen la base se la gramatica.

Por morfemas se entiende la unidad minima. Un morfema puede presentar formas distintas: los morfemas –s -es para la formacion del plural.

Una diferencia importante entre semantemas y morfemas es que estos morfemas afectan a ciertas categorias abstractas y generales, mientras que los semantemas expresan, por una parte, a ciertas categorias generales -el sustantivo, el adjetivo, etc. Los morfemas se oponen a los semantemas. Los morfemas son objeto de la gramatica de un modo mas exclusivo que los semantemas, los cuales tambien tienen un aspecto lexico.

Surgen las dificultades al tratar de separar raices y derivativos. La diferencia formal entre raices y derivativos parece menos clara, como So es tambien la diferencia semantica. Las raices pueden presentarse solas, sin derivativos, aunque siempre con morfemas flexivos, mientras que los derivativos necesitan estar unidos siempre a una raiz.

Se presenta tambien el problema respecto a las preposiciones y conjunciones, pues los adverbios, por su funcion dentro de la oracion asi como por su significacion relativamente independiente, pueden considerarse como semantemas.

A veces, las formas compuestas se substituyen por formas simples. En este caso la significacion no es exactamente la misma: estaba comiendo se sustituye por comio; tengo escrito por he escrito.

25. Palabras, frases, sintagmas.

El concepto de palabra es de los mas universalmente conocidos. La palabra no es una unidad significativa necesariamente minima: por el contrario, puede estar formada por elementos mas pequenos, como son los morfemas. Por ejemplo, la palabra inmortal consta de un prefijo in-, que expresa negacion o privacion de la idea expresada por el resto de la palabra.

De acuerdo de Bloomfield, la palabra es una "forma libre minima". El considera a la palabra como el elemento gramatical o linguistico capaz por si solo, de formar una oracion.

Un criterio puramente semantico es el que defiende Ullmann, que considera a las palabras como verdaderas unidades semanticas, lo cual le obliga a eliminar las llamadas palabras gramaticales como pronombres, particulas, auxiliares, etc. Pero una unidad semantica podemos encontrarla tambien en un grupo de palabras. Con todo, parece evidente que las llamadas palabras lexicas (sustantivos, adjetivos, verbos y algunos adverbios) constituyen, aunque con limitaciones, verdaderas unidades semanticas, en las que se basa precisamente la semantica.

Hay que tener en cuenta los diferentes tipos de lenguas. Asi, en las llamadas aislantes y aglutinantes {los afijos de estandart se unen con la raiz que no se cambia) la palabra es fija, mientras que en las flexivas varia. En las lenguas europeas es caracteriistico de las palabras la union del tema y la desinencia. La relacion entre rafe y derivativos pertenece a la lexicologia, formacion de palabras o morfologia lexica. Las desinencias pertenecen a la gramatica en el sentido mas estricto, o a la sintaxis.

Las palabras constituyen elementos o complejos mas estables que las frases, que son fhito de creacion individual de cada momento, aunque dentro de ciertos limites.

Las palabras constan de una raiz, que es como el nucleo de las mismas y de diversos afijos agregados. La raiz mas los afijos constiyuyen tema, el cual constituye a su vez una unidad, con respecto a la flexion e las lenguas flexibles, la cual afecta, pues, el tema y no a la raiz. La raiz existe en realidad, de un modo aislado. Los modos o procesos po cuales se unen los afijos a las raices son variados. En la den indoeuropea, los afijos se agregan a la raiz del mismo morfologicamente, que los flexivos (desinencias) y, con indepen su valor dentro de las palabras, no tienen sentido por si mismos.

Una sucesion de palabras constituye la frase. Es preciso, aunque no es necesario, que constituya una unidad de comunicacion, puesto que este requisito es el que caracteriza a la oracion.

La oracion, cuando esta formada por mas de una palabra, constituye una modalkbd especial de frase. La fiase, por otra parte, constituye una clase de sintagma. Toda sucesion de elementos significativos, sean o no palabras, puede considerarse un sintagma.

Entro las palabras, que son elementos o complejos estables del lenguaje, y las frases, que se crean en cada momento, no existe una separacion absoluta. Por una parte, la formacion de las fiases no es enteramente libre, sino que responde con frecuencia a ciertos patrones o cliches que hallamos a nuestra disposicion en el acervo comun de la lengua cuando la ocasion lo requiere. Por otra paite, tenemos las locuciones o frases hechas a las cuales se muestra particularmente aficionado el lenguaje popular. En algunas clases de estas locaciones los elementos o palabras no se relacionan entre ellos de un modo regular sintacticamente, lo cual pone de relieve su analogia de palabras: asi, por ejemplo, la locucion adverbial a pies jimnllas, etc.

La verdadera significacion de las palabras solo la hallamos en la frase o contexto. Un papel analogo al del contexto es la situacion: las palabras a y bocadillo, por ejemplo, pronunciadas en ciertas circunstancias, significan sirvame un cafe y un bocadillo.

El concepto de sintagma es considerado fundamental por algunas escuelas o teorias linguisticas, pues afecta tanto a los fenomenos morfologicos como a los sintacticos. Se ha hablado entonces de una sintagmatica que recubre la morfologia y sintaxis, tradicionales y hasta llega a convertirse en sinonimo de linguistica.

Las consideraciones hechas en torno a las relaciones de semantemas y morfemas o a la composicion de palabras se pueden considerar, por lo menos en parte, como pertenecientes a una teoria general de los sintagmas, .Fundamentalmente los sintagmas expresan una idea de coordinacion o de subordinacion.

. Las oposiciones gramaticales.

El concepto de oposicion de basa en el postulado fundamental de que el mecanismo de la lengua descansa sobre identidades y diferencias. Por ejemplo, en el campo del lexico se puede hablar de oposiciones semanticas: blanco-negro.

En el campo de la gramatica: el genero masculin – femenino, numero: plural – singular, tiempo: presente, pasado, futuro, modo – indicativo, subjuntivo.

La oposicion gramatical puede establecerse entre miembros de categoria o forma interna, o entre sus expresiones. Son de la primera clase, por ejemplo, las que se dan entre sustantivos y adjetivos, y de la segunda, la que separa el presente del imperfecto.

Si nos fijamos en el genero en espanol, veremos como las formas s o es finales se oponen a las de las mismas palabras sin dichos sonidos finales. Lo que distingue exteriormente los dos miembros de la categoria es la existencia de una marca indicando pluralidad. Podemos decir que el plural es miembro marcado. Al miembro marcado se le llama tambien positivo, y al no marcado negativo.

Las oposiciones gramaticales pueden presentar los mismos tipos que estudia la fonologia. Nos interesan especialmente las llamadas proporcionales, en las que la relacion que existe entre sus dos terminos es comun a otras oposiciones significativas o gramaticales de la misma lengua: casa - casas, bolsa - bolsas, escuela - escuelas. Esta clase de oposiciones es caracteristica de la gramatica.

Las oposiciones significativas no proporcionales son aisladas: casa-palacio.

Se llaman privativas las oposiciones en que uno de los dos terminos tiene una marca o caracteristica que falta en el otro: por ejemplo, las formas singulares carecen de la 5 o es finales que marcan el plural.

La oposicion es equivalente cuando ambos terminos presentan caracteristicas positivas diferentes y no se basa (la oposicion) en presencia/ausencia de una marca. Asi, la dualidad inglesa foot/feet.

24. Clases de palabras: relaciones paradigmaticas y sintagmaticas.

Las palabras que constituyen el vocabulario de una lengua a primera vista son muy diferentes entre si. Las palabras que ofrecen aspectos comunes forman juntas clases de palabras. En lugar de clase de palabras se encuentran tambien los terminos: partes de la oracion o del discurso y categorias (funcionales o sintacticas). El verbo, el adjetivo y la preposicion son los nombres de algunas de estas clases, o categorias de palabras. El conjunto de las palabras de una lengua se divide, pues, en varias categorias. Estas categorias se determinan identificando las relaciones paradigmaticas y las relaciones sintagmaticas de una palabra. Esta tecnica ha sido desarrollada en la gramatica estructural.

1)) Relaciones paradigmaticas y sintagmaticas.

Las relaciones paradigmaticas se refieren a las relaciones que existen entre palabras de diferentes oraciones. La comparacion de las palabras de una serie de oraciones da lugar, entre otras cosas, al establecimiento de tas variaciones de la forma de una palabra, por ejemplo:

(1) El nino corre por nuestra calle.

(2) La nina escribe en su cuaderno.

(3) Los ninos beben de la botella

(4) Las ninas cantan alegremente.

Se comparan ios elementos de diferentes oraciones en sentido vertical. El estudio de las correspondencias morfologicas y sintacticas entre las palabras forma la base para la division en clases de palabras. (verbos en –ar, -er, -ir).

En este caso son las relaciones sintagmaticas de la palabra, es decir las relaciones con las demas palabras dentro de la oracion, las que aclaran que las funciones de nino y bueno son diferentes:

los ninos buenos estudian bien

En esta oracion hay una relacion entre ninos y estudian (concordancia de numero y persona) y entre ninos y buenos (concordancia de numero y genero). Estas relaciones que se hallan a nivel horizontal de la oracion se llaman relaciones sintagmaticas y forman el objeto del estudio sintactico: ninos es el sujeto de estudian y buenos ss un modificador de ninos. .

En la fijacion de las clases de palabras como subconjuntos del vocabulario de una lengua, el estudio de las relaciones sintagmatica muestran cuales son las relaciones sintacticas de que dispone una lengua

Estudiando las relaciones paradigmaticas se sabe cuales son las palabras individuales que se emplean con la misma funcion y cu las correspondencias entre sus formas.

Tradicionalmente se distinguen las siguientes categorias de palabras; articulo, nombre o sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposicion, conjuncion; interjeccion.

Como ya hemos visto, la tecnica del analisis paradigmatico y sintagmatico dio lugar al distribucionalismo norteamericano de Bloomneld, Harris y Hocket. El distribucionalismo se refiere al metodo de clasificar los elementos por su distribucion, que se define como el comportamiento de en elemento es la oracion: la posicion en que aparece y sus posibilidades de intercambio con otros elementos.