Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
.Пониматко В.П. Пособие по практике устной и письменной речи (2ой ин.яз. ,исп.) для студентов 3 курса ФМБК(часть 1).docx
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
2.65 Mб
Скачать

УО «БЕЛОРУССКИЙ ГОСУДАРСТВЕННЫЙ ЭКОНОМИЧЕСКИЙ УНИВЕРСИТЕТ»

В.П. Пониматко

Учебное пособие по дисциплине

"Практика устной и письменной речи

(2-ой иностранный язык, испанский)"

(Часть 1)

Минск: БГЭУ, 2012

Рекомендовано кафедрой романских языков УО «Белорусский государственный экономический университет»

Настоящее учебное пособие по дисциплине "Практика устной и письменной речи (2-ой иностранный язык, испанский)" предназначено для студентов 3 курса ФМБК дневной формы обучения, изучающих испанский язык как второй иностранный. Может быть использовано также студентами ФМЭО, ФМ и ВШТ.

Основной целью пособия является формирование у студентов коммуникативной компетенции в составе ее языковой, речевой, социокультурной и учебно-познавательной субкомпетенций.

Пособие содержит тексты страноведческого характера для изучающего и ознакомительного чтения, комплекс упражнений для формирования и совершенствования лексических навыков и развития умений устной речи студентов, их познавательных интересов и творческих способностей. Данное пособие также предусматривают возможность совершенствования определённых грамматические навыков, с учётом их функциональной значимости в рецептивных и продуктивных видах иноязычной речевой деятельности.

Учебное пособие состоит из 6 разделов по темам: "España (geografía física; clima; idiomas; división administrativa; símbolos nacionales; un poco de la historia del país)", "Economía de España", "Regiones de España", "Madrid, capital de España", "Turismo en España", "Rutas turísticas. El Camino de Santiago".

ÍNDICE

Lección 1. España (geografía física; clima; idiomas; división administrativa; símbolos nacionales; un poco de la historia del país).

Lección 2. Economía de España.

Lección 3. España y los españoles. Regiones de España.

Lección 4. Madrid, capital de España.

Lección 5. Turismo en España.

Lección 6. Rutas turísticas. El Camino de Santiago.

Lección 1

1. ¿Cuánto conoces de España? Antes de leer el texto, contesta a las preguntas.

¿Sabes, ...

  • con qué países tiene fronteras España?

  • qué océano baña las costas de España?

  • qué montañas hay en España?

  • cómo se llama el Rey de España?

  • cómo se llama la moneda oficial de España?

  • cuál es la forma política de España?

  • cuál es el idioma oficial del país? ¿es la única lengua oficial?

  • cuáles son los colores de la bandera española?

  • en qué año empezó y cuándo terminó la dictadura del general Franco?

  • quién es actualmente el presidente del gobierno español?

2. Lee y traduce el texto dado a continuación y comprueba tus respuestas. España

" España, el bello país del vino y las canciones "

Johann Wolfgang Goethe

España es un estado situado en el Suroeste de Europa. Ocupa las cinco sextas partes de la Península Ibérica. Le pertenecen dos archipiélagos, el de las islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera) en el Mediterráneo y el de las Canarias (Tenerife, la Palma, Gran Canaria, Gomera, Fuerteventura, Lanzarote, Hierro) en el Océano Atlántico. Además, posee las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África.

España es un puente que une dos contienentes, Europa y África. Bañan sus costas el Mar Cantábrico o Colfo de Vizcaya al Norte, el Océano Atlántico al Noroeste y el mar Mediterráneo al Sur, Este y Sureste. Al Norte limita con Francia y Andorra, al Oeste con Portugal. Está separada de África por el Estrecho de Gibraltar (tiene 14 km de ancho).

En lo que respecta a su superficie, España tiene una extensión de 504.645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Posee una población de 47.190.493 habitantes (al 1 de enero de 2011)

Por su relieve es uno de los países más montañosos de Europa, el segundo tras Suiza. Al Norte se encuentran los Pirineos, que forman una frontera natural con Francia. La Meseta Central ocupa las dos terceras partes de la superficie de España. Tiene una altura superior a los 600 metros sobre el nivel del mar. Al Sur está la Sierra Nevada, con el pico más alto de la península: Mulhacén de 3478 m de altura. La Cordillera Central divide la Meseta Central en dos partes: la Meseta Norte y la Meseta Sur. Casi paralelos a este sistema (en la Meseta Sur) se hallan los Montes de Toledo y Sierra Morena. Al NO de la Meseta están los Montes Cantábricos que culminan en los Picos de Europa y al NE los Montes Ibéricos.

Los principales ríos de España son el Miño, el Duero, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, que desembocan en el Atlántico y el Ebro que lo hace en el Mediterráneo. De ellos es navegable el Guadalquivir.

Clima

El clima de España, aunque es muy sano y agradable, ofrece un gran contraste. Es muy pobre en lluvias y muy rico en sol. España es, con Grecia e Italia, el país donde hay más horas de sol en Europa. Al mismo tiempo, más de las dos terceras partes de su superficie sufre los efectos de la sequía. Solamente las zonas cantábrica y cantábrico-atlántica de Galicia tienen lluvias abundantes y periódicas. El resto de España, sobre todo las dos Castillas, casi toda Andalucía y la mayor parte de Aragón sufren una "sed” constante.

En la Meseta y las llanuras del interior el clima es continental con las altísimas temperaturas estivales y gran sequedad e inviernos fríos.

Pero las temperaturas más altas de España se registran en el interior de Andalucía, en la parte conocida con el nombre de "sartén de España, donde el suelo quema en verano y la atmósfera es irrespirable.

Las costas del sur y mediterráneas tienen un clima mediterráneo con temperaturas suaves, precipitaciones abundantes casi todo el año excepto en verano.

España es la tierra de contrastes. Si comparamos Andalucía en la costa mediterránea, la región de Asturias en la costa cantábrica y la Meseta Central, nos puede parecer que estamos en países distintos. La primera es la tierra de sol, olivos, naranjos en flor; la segunda parece una zona de Europa occidental con zonas industriales, empresas y centros mineros; la última, en las llanuras castellanas, hace recordar la Asia Central con sus extensas estepas.

División administrativa e idiomas

Administrativamente España está dividida en 17 Comunidades Autónomas, a saber: Andalucía con Ceuta y Melilla en África), Aragón, Principado de Esturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla -la Mancha, Castilla –León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, la Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco. Las divisiones administrativas más pequeñas son provincias (50) y municipios.

De acuerdo con la Constitución española, el castellano o español es la lengua oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Otras lenguas españolas: el catalán (Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana), el gallego (Galicia), el euskera (vascuence, vasco) (País Vasco y Navarra) son reconocidas como cooficiales en respectivas comunidades autónomas, conforme a los Estatutos de autonomía.

Al ser país miembro de la Unión Europea, a partir del 1 de enero del 2002 el euro es la moneda oficial de España, sustituyendo así a la peseta como moneda nacional.

La capital del país es la ciudad de Madrid que se encuentra en el centro de la península. Es la ciudad más grande y poblada del país. Oficialmente cuenta con los 3.273.049 habitantes (enero de 2010) en su municipio. Barcelona es el primer puerto del país. Otras ciudades españolas que atraen a muchos tutistas son Valencia, Sevilla, Granada, Córdova, Zaragoza, Segovia, Ávila, etc.

Símbolos nacionales:

La bandera de España está formada por tres franjas horizontales: roja, amarilla y roja, siendo amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. En la franja amarilla se sitúa el escudo del país.

El escudo es el resumen de toda la his­toria de España. En él están representados todos los reinos que se unieron para formar la actual España.

Según la Constitución de España, aprobada en referéndum por la gran mayoría de los españoles el 6 de diciembre de 1978, la forma política del Estado Español es la Monarquía Parlamentaria. El Jefe del Estado español es el rey don Juan Car­los I de Borbón, el nieto del último rey de Es­paña, Alfonso ХШ. El cargo de Presidente del Gobierno lo ejerce Mariano Rajoy, líder del Partido Popular (PP) desde el 21 de diciembre de 2011.

Los principales partidos políticos del país son el (PP) Partido Popular, PSOE (Partido Socialista Obrero Español), Izquierda Unida (IU), Unión Progreso y Democracia (UPyD)

Aprende las palabras y expresiones:

Norte m (septentrional) - север (северный)

Sur m (meridional) - юг (южный)

Este m (oriental) - восток (восточный)

Oeste m (occidental) - запад (западный)

Noroeste - северо-запад

Noreste - северо-восток

Suroeste - юго- запад

Sureste - юго- восток

Península Ibérica - Перинейский полуостров

Mar Mediterráneo - Средиземное море

Océano Atlántico - Атлантический океан

Mar Cantábrico о Golfo de Vizcaya - Бискайский залив

Estrecho de Gibraltar - Гибралтарский пролив

Pirineos m pl - Пиринейские горы

Meseta Central - Центральное плоскогорье

Sierra Nevada - Сьерра Невада

archipiélagо m – архипелаг

poseer - иметь, владеть, обладать

en lo que respecta a = en lo que se refiere а – что касается (относительно …)

extensión f – протяжённость (геогр. площадь, территория)

limitar - граничить

desembocar en – впадать

ofrecer contraste - контрастировать

ofrecer interés - представлять интерес

navegable - судоходный

estival (adj) – летний

sequía f - засуха

variable - изменчивый; переменчивый; неравномерный

abundante - обильный

periódico adj. - периодический; регулярный

llanura f - равнина

precipitación f - осадки; количество осадков

de acuerdo con = conforme a - согласно с

a saber - именно, то есть

comunidad autónoma - автономная область

Estatuto de Autonomía - Устав автономной области

miembro m - член; участник, участница

minero adj. - горнодобывающий; горный, горнорудный

franja f - полоса (многоцветного флага)

banda f - полоса, лента

escudo m - герб

cargo m - должность; пост; место

ejercer (ocupar, desempeñar) un cargo — занимать должность; работать в к-л должности

aprobar - утверждать, одобрять (постановление); aprobar una ley — принять закон