- •Lección 1
- •1. ¿Cuánto conoces de España? Antes de leer el texto, contesta a las preguntas.
- •2. Lee y traduce el texto dado a continuación y comprueba tus respuestas. España
- •3. Indica en el mapa de España:
- •4. Aquí está el artículo de Wikipedia, enciclopedia libre
- •5. Busca en el texto los equivalentes españoles:
- •6. Explica en español las frases del texto que se dan en cursiva.
- •7. Forma los sustantivos de las palabras dadas a continuación y construye frases con ellos:
- •8. Asocia las palabras con su difinición.
- •10. Encuentra en el texto las palabras sinónimas a las que están en negrilla. Traduce al ruso las frases.
- •11. Pon las preposiciones adecuadas:
- •13. Contesta a las preguntas.
- •14. Traduce al español.
- •15. Lee el texto llenando los blancos con las palabras en la forma adecuada formándolas de las dadas abajo.
- •16 . Relaciona las dos columnas para describir el escudo de España.
- •17. Busca los datos sobre la República de Belarús y prepara la ficha del país. El ejercicio 4 puede servirte de ejemplo.
- •18. Describe la bandera de la República de Belarús.
- •19. Traduce al español las réplicas del diálogo.
- •20. Trabajo en parejas. Dramatizad un diálogo entre un bielorruso y un español que hablan de sus países (su situación geográfica, clima, relieve, etc.).
- •21. Practica en grupos. Dividíos en grupos. Cada grupo presenta uno de los países: España, la República de Belarús o cualquier otro país del mundo.
- •22. Lee el texto y busca la información para realizar las tareas que se ofrecen a continuación.
- •23. Acontecimientos históricos en España desde 1975.
- •Lección 2
- •1. Lee el texto y divídelo en las partes lógicas. Intitula cada parte. Economía de España
- •2. Traduce al ruso o al español:
- •3. Completa el recuadro eligiendo entre las palabras dadas a continuación los productos industriales, productos agrícolas y minerales útiles que España exporta y los que importa.
- •4. Contesta a las preguntas:
- •5. Llena el recuadro formando palabras de la misma raíz. Forma frases con los sustantivos del recuadro:
- •6. Relaciona las palabras de la columna derecha con las palabras antónimas de la izquierda
- •7. Completa los espacios en blanco con las palabras convenientes del ejercicio anterior. Traduce las frases al ruso.
- •8. Localiza en el texto las palabras sinónimas a las que se dan a continuación. Construye frases con estas palabras:
- •9. Traduce al español por escrito:
- •9. Imagina que tomas parte en una conferencia dedicada al desarrollo económico de España. Prepárate para hablar detalladamente sobre los temas:
- •10. Lee y traduce el texto "La economía de la República de Belarús". Completa los espacios en blanco con las palabras y expresiones del recuadro.
- •11. Formula preguntas sobre el texto anterior.
- •12. Traduce al español las réplicas del diálogo.
- •13. Trabajo en parejas:
- •Lección 3 Madrid, capital de España
- •1. ¿Qué sabes de Madrid? Lee las frases y señala si son verdaderas o falsas.
- •2. Lee el texto y formula 10 preguntas sobre su contenido. Madrid, capital de España
- •3. Traduce al ruso las palabras y frases en negrilla.
- •4. Elige el sufijo adecuado para formar sustantivos.
- •5. Lee el texto y conoce las curiosidades de Madrid. Curiosidades de Madrid
- •6. Traduce al ruso los fragmentos subrayados en el texto.
- •7. Sustituye por los sinónimos los fragmentos en negrilla buscándolos en el texto. Traduce las frases al ruso.
- •8. Recuerda lo que has leído de la ciudad de Madrid. Termina las frases.
- •9. Habla de las curiosidades de Madrid relacionando las columnas:
- •10. Aquí tienes unas fotos de Madrid. ¿Qué lugares de interés ves? Cuenta lo que conoces de estos sitios turísticos.
- •11. Traduce al español.
- •12. Traduce al español las réplicas del diálogo.
- •13. Completa las frases con las preposiciones y artículos adecuados.
- •14. Imagínate un viaje a Madrid. Termina las frases. Fíjate en la gramática (oraciones condicionales de 2o tipo).
- •15. Lee y traduce al ruso los textos adicionales para ampliar tus conocimientos sobre Madrid. Después de leer los textos haz los ejercicios que se dan a continuación.
- •16. A) Lee el texto, abre los paréntesis y pon los verbos en el tiempo adecuado.
- •17. Trabajo en grupos. Cada grupo prepara una presentación sobre uno de los temas dados a continuación:
- •18. Escriba la redacción "6 razones para visitar Madrid" .
- •Lección 4 españa y los españoles. Regiones de españa.
- •1. Antes de leer el texto nombra 10 palabras que asocias con España y los españoles. ¿Qué tópicos de España y los españoles se tienen en tu país?
- •2. Lee el siguiente texto que habla sobre la opinión que tienen algunos extranjeros sobre España y la de los estudiantes que residen temporalmente en España.
- •3. Localiza en el texto las equivalencias de:
- •4. Localiza en el texto frases que significan lo mismo que éstas:
- •5. Contesta.
- •La gente de España
- •4. Traduce al ruso las palabras y frases en negrilla.
- •6. Relaciona la región de España con su característica.
- •8. Trabajo en grupos. Cada grupo elige una de las regiones de España, busca el material adicional sobre las fiestas, la gastronomía, ciudades y sus curiosidades y lo presenta.
- •9. Lee el chiste y cuéntaloen español. Di de qué rasgo del carácter catalán se ríe el autor.
- •Lección 5
- •1. España es uno de los principales destinos turísticos del mundo. Antes de leer el texto nombra al menos 6 razones para visitar España. ¿Qué lugares de España te gustaría visitar?
- •2. Lee, traduce el texto y contesta qué tipos de turismo se desarrollan en España.
- •Información turística de españa
- •Comentario
- •3. Dа los equivalentes rusos:
- •4. Da los equivalentes españoles:
- •5. Añade los adjetivos según el texto.
- •6. Encuentra en el texto los sinónimos de las palabras y frases dadas a continuación:
- •7. Completa la tabla con las formas que faltan formando palabras de la misma raíz.
- •8. Completa los blancos con las preposiciones.
- •9. Contesta a las preguntas.
- •10. Explica en español los términos que se dan a continuación:
- •11. Contesta qué tipo de turismo te atrae. Argumenta tu respuesta.
- •12. ¿Qué tipos de turismo se desarrollan en la República de Belarús? ¿De qué atractivos turísticos dispone el país?
- •13. Escribe un anuncio publicitario para promover España (o la República de Belarús) como destino turístico.
- •15. Traduce el texto al español por escrito. Испания укрепляется как рынок выездного туризма.
- •16. Lee el diálogo En la oficina de turismo
- •17. Da los equivalentes rusos.
- •18. Traduce al ruso.
- •19. Da los equivalentes españoles.
- •20. Contesta a las preguntas.
- •21. Formula las preguntas.
- •1. Contesta qué tres principales destinos de peregrinación hay en el mundo cristiano.
- •2. Recuerda qué sabes del Camino de Santiago. Lee las frases y señala si son verdaderas o falsas.
- •3. Lee el texto y complétalo con las opciones que se ofrecen a continuación. El camino de santiago
- •4. Comprueba si has comprendido el texto:
- •6. Ahora cuenta el texto usando las expresiones dadas a continuación.
- •7. Lee el texto, divídelo en las partes lógicas y da un título a cada una. Intitula todo el texto.
- •Comentario léxico:
- •8. Cuenta la leyenda sobre el Apóstol Santiago.
- •9. Contesta a las preguntas:
- •10. Lee el texto y di qué personas famosas recorrieron el camino de Santiago y qué les hizo hacer esa ruta. ¿Por qué tantos famosos hacen el camino de Santiago?
УО «БЕЛОРУССКИЙ ГОСУДАРСТВЕННЫЙ ЭКОНОМИЧЕСКИЙ УНИВЕРСИТЕТ»
В.П. Пониматко
Учебное пособие по дисциплине
"Практика устной и письменной речи
(2-ой иностранный язык, испанский)"
(Часть 1)
Минск: БГЭУ, 2012
Рекомендовано кафедрой романских языков УО «Белорусский государственный экономический университет»
Настоящее учебное пособие по дисциплине "Практика устной и письменной речи (2-ой иностранный язык, испанский)" предназначено для студентов 3 курса ФМБК дневной формы обучения, изучающих испанский язык как второй иностранный. Может быть использовано также студентами ФМЭО, ФМ и ВШТ.
Основной целью пособия является формирование у студентов коммуникативной компетенции в составе ее языковой, речевой, социокультурной и учебно-познавательной субкомпетенций.
Пособие содержит тексты страноведческого характера для изучающего и ознакомительного чтения, комплекс упражнений для формирования и совершенствования лексических навыков и развития умений устной речи студентов, их познавательных интересов и творческих способностей. Данное пособие также предусматривают возможность совершенствования определённых грамматические навыков, с учётом их функциональной значимости в рецептивных и продуктивных видах иноязычной речевой деятельности.
Учебное пособие состоит из 6 разделов по темам: "España (geografía física; clima; idiomas; división administrativa; símbolos nacionales; un poco de la historia del país)", "Economía de España", "Regiones de España", "Madrid, capital de España", "Turismo en España", "Rutas turísticas. El Camino de Santiago".
ÍNDICE
Lección 1. España (geografía física; clima; idiomas; división administrativa; símbolos nacionales; un poco de la historia del país).
Lección 2. Economía de España.
Lección 3. España y los españoles. Regiones de España.
Lección 4. Madrid, capital de España.
Lección 5. Turismo en España.
Lección 6. Rutas turísticas. El Camino de Santiago.
Lección 1
1. ¿Cuánto conoces de España? Antes de leer el texto, contesta a las preguntas.
¿Sabes, ...
con qué países tiene fronteras España?
qué océano baña las costas de España?
qué montañas hay en España?
cómo se llama el Rey de España?
cómo se llama la moneda oficial de España?
cuál es la forma política de España?
cuál es el idioma oficial del país? ¿es la única lengua oficial?
cuáles son los colores de la bandera española?
en qué año empezó y cuándo terminó la dictadura del general Franco?
quién es actualmente el presidente del gobierno español?
2. Lee y traduce el texto dado a continuación y comprueba tus respuestas. España
" España, el bello país del vino y las canciones "
Johann Wolfgang Goethe
España es un estado situado en el Suroeste de Europa. Ocupa las cinco sextas partes de la Península Ibérica. Le pertenecen dos archipiélagos, el de las islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera) en el Mediterráneo y el de las Canarias (Tenerife, la Palma, Gran Canaria, Gomera, Fuerteventura, Lanzarote, Hierro) en el Océano Atlántico. Además, posee las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África.
España es un puente que une dos contienentes, Europa y África. Bañan sus costas el Mar Cantábrico o Colfo de Vizcaya al Norte, el Océano Atlántico al Noroeste y el mar Mediterráneo al Sur, Este y Sureste. Al Norte limita con Francia y Andorra, al Oeste con Portugal. Está separada de África por el Estrecho de Gibraltar (tiene 14 km de ancho).
En lo que respecta a su superficie, España tiene una extensión de 504.645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Posee una población de 47.190.493 habitantes (al 1 de enero de 2011)
Por su relieve es uno de los países más montañosos de Europa, el segundo tras Suiza. Al Norte se encuentran los Pirineos, que forman una frontera natural con Francia. La Meseta Central ocupa las dos terceras partes de la superficie de España. Tiene una altura superior a los 600 metros sobre el nivel del mar. Al Sur está la Sierra Nevada, con el pico más alto de la península: Mulhacén de 3478 m de altura. La Cordillera Central divide la Meseta Central en dos partes: la Meseta Norte y la Meseta Sur. Casi paralelos a este sistema (en la Meseta Sur) se hallan los Montes de Toledo y Sierra Morena. Al NO de la Meseta están los Montes Cantábricos que culminan en los Picos de Europa y al NE los Montes Ibéricos.
Los principales ríos de España son el Miño, el Duero, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, que desembocan en el Atlántico y el Ebro que lo hace en el Mediterráneo. De ellos es navegable el Guadalquivir.
Clima
El clima de España, aunque es muy sano y agradable, ofrece un gran contraste. Es muy pobre en lluvias y muy rico en sol. España es, con Grecia e Italia, el país donde hay más horas de sol en Europa. Al mismo tiempo, más de las dos terceras partes de su superficie sufre los efectos de la sequía. Solamente las zonas cantábrica y cantábrico-atlántica de Galicia tienen lluvias abundantes y periódicas. El resto de España, sobre todo las dos Castillas, casi toda Andalucía y la mayor parte de Aragón sufren una "sed” constante.
En la Meseta y las llanuras del interior el clima es continental con las altísimas temperaturas estivales y gran sequedad e inviernos fríos.
Pero las temperaturas más altas de España se registran en el interior de Andalucía, en la parte conocida con el nombre de "sartén” de España, donde el suelo quema en verano y la atmósfera es irrespirable.
Las costas del sur y mediterráneas tienen un clima mediterráneo con temperaturas suaves, precipitaciones abundantes casi todo el año excepto en verano.
España es la tierra de contrastes. Si comparamos Andalucía en la costa mediterránea, la región de Asturias en la costa cantábrica y la Meseta Central, nos puede parecer que estamos en países distintos. La primera es la tierra de sol, olivos, naranjos en flor; la segunda parece una zona de Europa occidental con zonas industriales, empresas y centros mineros; la última, en las llanuras castellanas, hace recordar la Asia Central con sus extensas estepas.
División administrativa e idiomas
Administrativamente España está dividida en 17 Comunidades Autónomas, a saber: Andalucía con Ceuta y Melilla en África), Aragón, Principado de Esturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla -la Mancha, Castilla –León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, la Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco. Las divisiones administrativas más pequeñas son provincias (50) y municipios.
De acuerdo con la Constitución española, el castellano o español es la lengua oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Otras lenguas españolas: el catalán (Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana), el gallego (Galicia), el euskera (vascuence, vasco) (País Vasco y Navarra) son reconocidas como cooficiales en respectivas comunidades autónomas, conforme a los Estatutos de autonomía.
Al ser país miembro de la Unión Europea, a partir del 1 de enero del 2002 el euro es la moneda oficial de España, sustituyendo así a la peseta como moneda nacional.
La capital del país es la ciudad de Madrid que se encuentra en el centro de la península. Es la ciudad más grande y poblada del país. Oficialmente cuenta con los 3.273.049 habitantes (enero de 2010) en su municipio. Barcelona es el primer puerto del país. Otras ciudades españolas que atraen a muchos tutistas son Valencia, Sevilla, Granada, Córdova, Zaragoza, Segovia, Ávila, etc.
Símbolos nacionales:
La bandera de España está formada por tres franjas horizontales: roja, amarilla y roja, siendo amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. En la franja amarilla se sitúa el escudo del país.
El escudo es el resumen de toda la historia de España. En él están representados todos los reinos que se unieron para formar la actual España.
Según la Constitución de España, aprobada en referéndum por la gran mayoría de los españoles el 6 de diciembre de 1978, la forma política del Estado Español es la Monarquía Parlamentaria. El Jefe del Estado español es el rey don Juan Carlos I de Borbón, el nieto del último rey de España, Alfonso ХШ. El cargo de Presidente del Gobierno lo ejerce Mariano Rajoy, líder del Partido Popular (PP) desde el 21 de diciembre de 2011.
Los principales partidos políticos del país son el (PP) Partido Popular, PSOE (Partido Socialista Obrero Español), Izquierda Unida (IU), Unión Progreso y Democracia (UPyD)
Aprende las palabras y expresiones:
Norte m (septentrional) - север (северный)
Sur m (meridional) - юг (южный)
Este m (oriental) - восток (восточный)
Oeste m (occidental) - запад (западный)
Noroeste - северо-запад
Noreste - северо-восток
Suroeste - юго- запад
Sureste - юго- восток
Península Ibérica - Перинейский полуостров
Mar Mediterráneo - Средиземное море
Océano Atlántico - Атлантический океан
Mar Cantábrico о Golfo de Vizcaya - Бискайский залив
Estrecho de Gibraltar - Гибралтарский пролив
Pirineos m pl - Пиринейские горы
Meseta Central - Центральное плоскогорье
Sierra Nevada - Сьерра Невада
archipiélagо m – архипелаг
poseer - иметь, владеть, обладать
en lo que respecta a = en lo que se refiere а – что касается (относительно …)
extensión f – протяжённость (геогр. площадь, территория)
limitar - граничить
desembocar en – впадать
ofrecer contraste - контрастировать
ofrecer interés - представлять интерес
navegable - судоходный
estival (adj) – летний
sequía f - засуха
variable - изменчивый; переменчивый; неравномерный
abundante - обильный
periódico adj. - периодический; регулярный
llanura f - равнина
precipitación f - осадки; количество осадков
de acuerdo con = conforme a - согласно с
a saber - именно, то есть
comunidad autónoma - автономная область
Estatuto de Autonomía - Устав автономной области
miembro m - член; участник, участница
minero adj. - горнодобывающий; горный, горнорудный
franja f - полоса (многоцветного флага)
banda f - полоса, лента
escudo m - герб
cargo m - должность; пост; место
ejercer (ocupar, desempeñar) un cargo — занимать должность; работать в к-л должности
aprobar - утверждать, одобрять (постановление); aprobar una ley — принять закон
