- •Materiales de este tomo “ Mis Lecturas de 5º y 6º ”
- •Tratamiento de la lectura en primaria
- •Lecturas
- •Preguntas de comprensión lectora:
- •Is ecturas
- •Decir lo que piensas y pensar lo que dices
- •Mariquilla la pelá
- •Las ranitas en la nata
- •Las escaleras
- •L amberto
- •Jordi Sierra I Fabra: ¡¡¡Lamberto!!! (Texto adaptado)
- •La tortuga y el antílope
- •El último mohicano
- •El principito
- •Vicente medina
- •Alicia en el país de las maravillas
- •Las babuchas irrompibles
- •El gusano y la flor
- •Ernesto es el dueño del balón
- •Enrique
- •Colmillo blanco
- •Tintín, el niño avispa
- •Aquella importante clase de lengua
- •Ándeme yo caliente
- •¡ Qué alegre se pone el río!
- •Veredas se llenarán
- •La montaña donde se abandonan a los ancianos
- •Los peritios
- •La caldereta de borrego
- •La pobre rica
- •La roca del camino
- •La casa con árboles
- •¿ Llegó el hombre a la luna?
- •Identifican a la momia de Hatshepsut gracias a una muela llevaba tres años en el sótano del museo de el cairo
- •27/06/2007 - Olalla cernuda (El Correo de Madrid)
- •El verdadero valor del anillo
- •Accidentes de tráfico
- •Las cien especies más amenazadas del planeta
- •El valor de las especies
- •Peligros del hábito de fumar (Hazards of Smoking)
- •El lugar más bonito del mundo
- •El pequeño ruiseñor
- •1.El príncipe feliz
- •Vaya birria de estatua. Más valdría quitarla de ahí y mandar que fundieran el plomo de su cuerpo.
- •Los damnificados por el incendio de Málaga tendrán un mes para pedir las ayudas
- •El buque "Hespérides" inicia su primera campaña de investigación en el Ártico
- •El maestro sufí
- •Codicia
- •La liebre y el león
- •El rey y la semilla
- •Juicio injusto
- •Is ecturas
- •E l regalo de la gallina
- •7.660 Personas que murieron eran ancianos que vivían solos.
- •Sabiduría árabe
- •Las alas son para volar
- •Jorge Bucay
- •¿Qué es la vida?
- •La tormenta
- •(Joseph Conrad, “La línea de sombra”)
- •La sirena del bosque
- •La selva de los libros
- •Historia de alejandro y samuel
- •Juan sin miedo
- •La cigarra y la hormiga
- •La escuela
- •Breve carta a un congoleño
- •Busca tu fortuna
- •Balleneros
- •El consumismo
- •El granero
- •El cambio climático
- •(Sociedad) Una alemana vive sin dinero desde hace casi dos décadas Heidemarie Schwermer basa su economía en el trueque abc-Día 04/08/2012
- •«Mi vida sin dinero»
- •La educación prohibida Un documental argentino que defiende la educación libre arrasa en Internet
- •Michael phelps
- •2.Phelps se despide de la competición con otra medalla de oro en los relevos
- •VariAs agencias -londres |05.08.2012) - diario de sevilla
- •Una central termosolar
- •3."Los sevillanos ya se sienten orgullosos de este hito industrial"
- •¿Zanahoria, huevo o café?
- •Cómo se abrió el sendero
- •Los dientes del sultán
- •Te compro una hora
- •Marcos y mosés
- •Los zapatos
- •Águila o pato….Tú decides
- •Vivir juntos
- •Historia de dos hermanos
- •E l ladrón de sueños
- •Instrucciones para arreglar el mundo
- •Gestión del tiempo
- •La Dama de Elche, un busto «vendido» a 30 euros efe / Alicante Día 04/08/2012 -
- •España entregó a Francia una obra de El Greco a cambio de la Dama.
- •Mujeres emprendedoras
- •La isla de las dos caras
- •Plataformas en el ártico
- •El Amor y La Locura
- •El anacoreta
- •La dieta mediterránea, candidata a ser Patrimonio de la Humanidad
- •Verduras y frutas son fundamentales en la dieta mediterránea. (Foto: Bernabé Cordón). Europa press 27/06/2007
- •Consumo de alcohol entre los jóvenes
- •Los Bancos de Alimentos, premio Príncipe de Asturias de la Concordia
- •-¡Arre! ¡Arre!
- •-¿Quién eres tú?
- •-¿Quién eres tú?
- •¡Voy al instituto! ¿quién me ayuda?
- •Conocemos y damos color a gerónimo y sus amigos
Las ranitas en la nata
Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de nata.
Inmediatamente
se dieron cuenta de que se hundían: era imposible nadar o flotar
demasiado tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al
principio, las dos ranas patalearon en la nata para llegar al borde
del recipiente. Pero era inútil; solo conseguían chapotear
en el mismo lugar y hundirse. Sentían que cada vez era más difícil
salir a la superficie
y respirar.
Una de ellas dijo en voz alta: “No puedo más. Es imposible salir de aquí. En esta materia no se puede nadar. Ya que voy a morir no veo por qué prolongar este sufrimiento. No entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril”.
Dicho esto dejó de patalear y se hundió con rapidez siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco.
La otra rana, más persistente o quizá más tozuda, se dijo: “¡No hay manera! Nada se puede hacer por avanzar en esta cosa. Sin embargo, aunque se acerque la muerte, prefiero luchar hasta mi último aliento. No quiero morir ni un segundo antes de que llegue mi hora”.
Siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar, sin avanzar ni un centímetro, durante horas y horas.
Y de pronto, de tanto patalear y batir las ancas, agitar y patalear, la nata se convirtió en mantequilla.
Sorprendida, la rana dio un salto y, patinando, llegó hasta el borde del recipiente. Desde allí, pudo regresar a casa croando alegremente.
DÉJAME QUE TE CUENTE… Jorge Bucay.
C omprueba si has comprendido: 203- LAS RANITAS EN LA NATA |
|
1.- ¿Quiénes son los protagonistas?
|
2.- ¿Cuál será la posible causa por la que las dos ranas llegan a caer en el recipiente con nata?
|
3.- ¿Con que se compara a “esa masa espesa” en la que se hunden las ranas?
|
4.- La rana que se salvó, ¿sabía que la leche acabaría convirtiéndose en mantequilla?
|
5.- ¿Qué hubiese sucedido si las dos ranas hubiesen pataleado las dos juntas?
|
|
6.- Aquí tienes 4 frases celebres sobre la perseverancia. Elige una para ti y coméntala oralmente en la clase (prepara antes en un papel tus argumentos) a) "Caer está permitido. ¡Levantarse es obligatorio!." Proverbio Ruso b) "Sólo se ha perdido cuando se deja de luchar." Toro Belisario c) "Es intentando lo imposible como se realiza lo posible." Henri Barbusse d) "El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura." Miguel de Unamuno |
|
7.- ¿Qué dos formas de entender la vida encontramos en el texto?
|
|
8.- ¿Qué nos querrá enseñar el autor con este cuento?
|
|
9.- ¿Con qué rana estás más de acuerdo? ¿Por qué?
|
|
10.- ¿Qué actitud habrías adoptado tú? ¿Por qué?
|
|
204- LAS ESCALERAS
1.- ¿Podríamos comparar la vida con la subida de una escalera?
2.- Los escalones, ¿pueden ser los problemas que nos presenta la vida?
3.- ¿Los escalones se suben sentándose en ellos?
