- •Materiales de este tomo “ Mis Lecturas de 5º y 6º ”
- •Tratamiento de la lectura en primaria
- •Lecturas
- •Preguntas de comprensión lectora:
- •Is ecturas
- •Decir lo que piensas y pensar lo que dices
- •Mariquilla la pelá
- •Las ranitas en la nata
- •Las escaleras
- •L amberto
- •Jordi Sierra I Fabra: ¡¡¡Lamberto!!! (Texto adaptado)
- •La tortuga y el antílope
- •El último mohicano
- •El principito
- •Vicente medina
- •Alicia en el país de las maravillas
- •Las babuchas irrompibles
- •El gusano y la flor
- •Ernesto es el dueño del balón
- •Enrique
- •Colmillo blanco
- •Tintín, el niño avispa
- •Aquella importante clase de lengua
- •Ándeme yo caliente
- •¡ Qué alegre se pone el río!
- •Veredas se llenarán
- •La montaña donde se abandonan a los ancianos
- •Los peritios
- •La caldereta de borrego
- •La pobre rica
- •La roca del camino
- •La casa con árboles
- •¿ Llegó el hombre a la luna?
- •Identifican a la momia de Hatshepsut gracias a una muela llevaba tres años en el sótano del museo de el cairo
- •27/06/2007 - Olalla cernuda (El Correo de Madrid)
- •El verdadero valor del anillo
- •Accidentes de tráfico
- •Las cien especies más amenazadas del planeta
- •El valor de las especies
- •Peligros del hábito de fumar (Hazards of Smoking)
- •El lugar más bonito del mundo
- •El pequeño ruiseñor
- •1.El príncipe feliz
- •Vaya birria de estatua. Más valdría quitarla de ahí y mandar que fundieran el plomo de su cuerpo.
- •Los damnificados por el incendio de Málaga tendrán un mes para pedir las ayudas
- •El buque "Hespérides" inicia su primera campaña de investigación en el Ártico
- •El maestro sufí
- •Codicia
- •La liebre y el león
- •El rey y la semilla
- •Juicio injusto
- •Is ecturas
- •E l regalo de la gallina
- •7.660 Personas que murieron eran ancianos que vivían solos.
- •Sabiduría árabe
- •Las alas son para volar
- •Jorge Bucay
- •¿Qué es la vida?
- •La tormenta
- •(Joseph Conrad, “La línea de sombra”)
- •La sirena del bosque
- •La selva de los libros
- •Historia de alejandro y samuel
- •Juan sin miedo
- •La cigarra y la hormiga
- •La escuela
- •Breve carta a un congoleño
- •Busca tu fortuna
- •Balleneros
- •El consumismo
- •El granero
- •El cambio climático
- •(Sociedad) Una alemana vive sin dinero desde hace casi dos décadas Heidemarie Schwermer basa su economía en el trueque abc-Día 04/08/2012
- •«Mi vida sin dinero»
- •La educación prohibida Un documental argentino que defiende la educación libre arrasa en Internet
- •Michael phelps
- •2.Phelps se despide de la competición con otra medalla de oro en los relevos
- •VariAs agencias -londres |05.08.2012) - diario de sevilla
- •Una central termosolar
- •3."Los sevillanos ya se sienten orgullosos de este hito industrial"
- •¿Zanahoria, huevo o café?
- •Cómo se abrió el sendero
- •Los dientes del sultán
- •Te compro una hora
- •Marcos y mosés
- •Los zapatos
- •Águila o pato….Tú decides
- •Vivir juntos
- •Historia de dos hermanos
- •E l ladrón de sueños
- •Instrucciones para arreglar el mundo
- •Gestión del tiempo
- •La Dama de Elche, un busto «vendido» a 30 euros efe / Alicante Día 04/08/2012 -
- •España entregó a Francia una obra de El Greco a cambio de la Dama.
- •Mujeres emprendedoras
- •La isla de las dos caras
- •Plataformas en el ártico
- •El Amor y La Locura
- •El anacoreta
- •La dieta mediterránea, candidata a ser Patrimonio de la Humanidad
- •Verduras y frutas son fundamentales en la dieta mediterránea. (Foto: Bernabé Cordón). Europa press 27/06/2007
- •Consumo de alcohol entre los jóvenes
- •Los Bancos de Alimentos, premio Príncipe de Asturias de la Concordia
- •-¡Arre! ¡Arre!
- •-¿Quién eres tú?
- •-¿Quién eres tú?
- •¡Voy al instituto! ¿quién me ayuda?
- •Conocemos y damos color a gerónimo y sus amigos
El verdadero valor del anillo
Un joven acudió a un sabio en busca de ayuda.
- Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar, maestro? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?
El maestro, sin mirarlo, le dijo:
- ¡Cuánto lo siento, muchacho; no puedo ayudarte!. Debo resolver primero mis propios problemas. Quizás después... Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.
- E... encantado, maestro -titubeó el joven- , pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas-.
-
Bien -asintió el maestro-. Se quitó un anillo que llevaba en el
dedo pequeño de la mano izquierda, y dándoselo al muchacho, agregó:
toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado.
Debo vender este anillo para pagar una deuda. Es necesario que
obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una
moneda de oro. Vete y regresa con esa moneda lo más rápido que
puedas.
El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Éstos lo miraban con algún interés hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban la espalda, y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo.
En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, así que rechazó la oferta.
D
espués
de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más
de cien personas- y abatido por su fracaso, montó su caballo y
regresó.
¡Cuánto hubiese deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro! Podría habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y su ayuda.
- Maestro, lo siento -dijo-, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir 2 ó 3 monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.
- ¡Qué importante lo que dijiste, joven amigo! -contestó sonriente el maestro-. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.
El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo:
- Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo.
- ¿¿¿¿58 monedas???? -exclamó el joven-.
-
Sí, -replicó el joyero-. Yo sé que con tiempo podríamos obtener
por él cerca de 70 monedas, pero no sé... Si la venta es urgente...
El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.
- Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como este anillo: una joya única y valiosa. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?
Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda.
Comprueba si has comprendido: 236- EL VERDADERO VALOR DEL ANILLO |
|
||
1.- Intenta reflejar el estado de ánimo del joven cuando llegó por primera vez ante el sabio.
|
2.- En la primera entrevista, ¿se sintió el joven atendido por el maestro? |
|
|
3.- ¿Eran entendidos en joyas las personas del mercado?
|
4.- Las gestiones que hizo el joven en el mercado, ¿le ayudaron en su problema? |
|
|
5.- ¿Quién fue el experto que verdaderamente sabía el valor del anillo?
|
6.- Copia la frase que el sabio le dijo al joven al final.
|
|
|
7.- Escribe todo lo que sepas o averigües sobre la autoestima.
|
|
||
8.- Comenta la última frase del maestro.
|
|
||
9.- ¿Tú te consideras “una joya única, irrepetible y valiosa”? Razona tu respuesta.
|
|
||
|
|
||
237- ACCIDENTES DE TRÁFICO |
Antes de comenzar la lectura:
1º.- La mayoría de las personas pensamos que los accidentes son cosas que le ocurren a los demás. ¿Qué pensáis sobre esto?
