- •Materiales de este tomo “ Mis Lecturas de 5º y 6º ”
- •Tratamiento de la lectura en primaria
- •Lecturas
- •Preguntas de comprensión lectora:
- •Is ecturas
- •Decir lo que piensas y pensar lo que dices
- •Mariquilla la pelá
- •Las ranitas en la nata
- •Las escaleras
- •L amberto
- •Jordi Sierra I Fabra: ¡¡¡Lamberto!!! (Texto adaptado)
- •La tortuga y el antílope
- •El último mohicano
- •El principito
- •Vicente medina
- •Alicia en el país de las maravillas
- •Las babuchas irrompibles
- •El gusano y la flor
- •Ernesto es el dueño del balón
- •Enrique
- •Colmillo blanco
- •Tintín, el niño avispa
- •Aquella importante clase de lengua
- •Ándeme yo caliente
- •¡ Qué alegre se pone el río!
- •Veredas se llenarán
- •La montaña donde se abandonan a los ancianos
- •Los peritios
- •La caldereta de borrego
- •La pobre rica
- •La roca del camino
- •La casa con árboles
- •¿ Llegó el hombre a la luna?
- •Identifican a la momia de Hatshepsut gracias a una muela llevaba tres años en el sótano del museo de el cairo
- •27/06/2007 - Olalla cernuda (El Correo de Madrid)
- •El verdadero valor del anillo
- •Accidentes de tráfico
- •Las cien especies más amenazadas del planeta
- •El valor de las especies
- •Peligros del hábito de fumar (Hazards of Smoking)
- •El lugar más bonito del mundo
- •El pequeño ruiseñor
- •1.El príncipe feliz
- •Vaya birria de estatua. Más valdría quitarla de ahí y mandar que fundieran el plomo de su cuerpo.
- •Los damnificados por el incendio de Málaga tendrán un mes para pedir las ayudas
- •El buque "Hespérides" inicia su primera campaña de investigación en el Ártico
- •El maestro sufí
- •Codicia
- •La liebre y el león
- •El rey y la semilla
- •Juicio injusto
- •Is ecturas
- •E l regalo de la gallina
- •7.660 Personas que murieron eran ancianos que vivían solos.
- •Sabiduría árabe
- •Las alas son para volar
- •Jorge Bucay
- •¿Qué es la vida?
- •La tormenta
- •(Joseph Conrad, “La línea de sombra”)
- •La sirena del bosque
- •La selva de los libros
- •Historia de alejandro y samuel
- •Juan sin miedo
- •La cigarra y la hormiga
- •La escuela
- •Breve carta a un congoleño
- •Busca tu fortuna
- •Balleneros
- •El consumismo
- •El granero
- •El cambio climático
- •(Sociedad) Una alemana vive sin dinero desde hace casi dos décadas Heidemarie Schwermer basa su economía en el trueque abc-Día 04/08/2012
- •«Mi vida sin dinero»
- •La educación prohibida Un documental argentino que defiende la educación libre arrasa en Internet
- •Michael phelps
- •2.Phelps se despide de la competición con otra medalla de oro en los relevos
- •VariAs agencias -londres |05.08.2012) - diario de sevilla
- •Una central termosolar
- •3."Los sevillanos ya se sienten orgullosos de este hito industrial"
- •¿Zanahoria, huevo o café?
- •Cómo se abrió el sendero
- •Los dientes del sultán
- •Te compro una hora
- •Marcos y mosés
- •Los zapatos
- •Águila o pato….Tú decides
- •Vivir juntos
- •Historia de dos hermanos
- •E l ladrón de sueños
- •Instrucciones para arreglar el mundo
- •Gestión del tiempo
- •La Dama de Elche, un busto «vendido» a 30 euros efe / Alicante Día 04/08/2012 -
- •España entregó a Francia una obra de El Greco a cambio de la Dama.
- •Mujeres emprendedoras
- •La isla de las dos caras
- •Plataformas en el ártico
- •El Amor y La Locura
- •El anacoreta
- •La dieta mediterránea, candidata a ser Patrimonio de la Humanidad
- •Verduras y frutas son fundamentales en la dieta mediterránea. (Foto: Bernabé Cordón). Europa press 27/06/2007
- •Consumo de alcohol entre los jóvenes
- •Los Bancos de Alimentos, premio Príncipe de Asturias de la Concordia
- •-¡Arre! ¡Arre!
- •-¿Quién eres tú?
- •-¿Quién eres tú?
- •¡Voy al instituto! ¿quién me ayuda?
- •Conocemos y damos color a gerónimo y sus amigos
Aquella importante clase de lengua
Ocurrió en una enorme ciudad industrial, en el mejor colegio y en la clase de 6º B. Era Septiembre y como siempre llegaban niños nuevos. Estando en la fila, me fijé en una preciosa niña morena, alta, delgada, de ojos negros y su larga y brillante melena recogida en dos trenzas.
Todos nos acercamos a conocerla y me di cuenta de que no hablaba muy bien nuestro idioma; tampoco su ropa era exactamente como la nuestra. A la subida a clase nos enteramos de que había venido desde un país africano. ¡Una inmigrante en nuestro colegio! Rápidamente se corrió la voz; pasaban los días y a ninguno de nosotros parecía interesarle su compañía, incluso muchos padres advirtieron a sus hijos del posible peligro que les podía traer la nueva niña.
Nada parecía cambiar; siempre se repetía la misma escena: sola a la salida, sola a la entrada, sola en los recreos y los maleducados graciosillos, que siempre hay en todos los colegios, riéndose continuamente de su ropa, de sus cosas, de no saber contestar bien al profesor en ocasiones.
A algunos de nosotros nos preocupaba su situación y en el fondo de nuestro corazón deseábamos acercarnos a ella, pero el miedo a que no nos apoyaran y a que nosotras fuéramos igualmente rechazadas nos lo impedía.
La mañana del trece de octubre nuestro profesor entró a clase y ya teníamos el libro de Lengua abierto por el apartado de vocabulario. Pero él dijo: “cerrad el libro y sacad únicamente el diccionario. Buscad la palabra SOLIDARIDAD, anotad su significado”. Rápidamente lo busqué. ¡Me gusta ser siempre de los primeros en encontrarlo! Su significado era: “actitud de adhesión a la causa o empresa de otros”. Me parece que ninguno lo entendimos muy bien. Los veintidós leímos la definición, pero creo que no quisimos relacionarla con nuestro episodio diario con la nueva compañera.
I
niciamos
un debate sobre la SOLIDARIDAD.
Nosotros nos
sentíamos importantes, “éramos muy solidarios”: en Navidad
dábamos una pequeña parte de todo el dinero que nos sobraba;
incluso regalábamos esos juguetes casi nuevos a los que solo hicimos
caso el primer día. ¡Podíamos tener nuestra conciencia tranquila!
El profesor nos dibujó en la pizarra una mano ofreciendo apoyo y nos explicó el verdadero significado de solidaridad. Desde entonces Fanlí es una más de la clase, la hemos conocido bien, la apreciamos y la queremos muchísimo.
Comprueba si has comprendido: 223-AQUELLA IMPORTANTE CLASE DE LENGUA |
|
1. ¿Quién había llegado nuevo al colegio? Un maestro Una alumna Un limpiador Una conserje |
2. ¿Cómo era la persona que había llegado nueva a la escuela? Alta y morena Gordita y guapa Bajita y simpática Alta y con el pelo corto |
3.- ¿Qué actividad les propuso el profesor a la clase? Unas actividades en el laboratorio Hacer un copiado como castigo Buscar la palabra “Solidaridad” en el diccionario Hicieron un dictado |
|
4. ¿Eran los alumnos/as solidarios/as cuando comenzó el curso? Sí. Sí, porque donaban regalos y el dinero que les sobraba. No, no daban nada aunque les sobrase. No lo suficiente, porque trataban con desprecio a la nueva alumna. |
5. ¿Cómo estaba la niña nueva al principio, antes de que el profesor propusiera la actividad?
Estaba siempre sola. Estaba con una amiga. Estaba rodeada de todos sus compañeros/as. No iba al colegio. |
6. ¿Tuvieron los padres y madres de los demás compañeros una actitud racista hacía la nueva alumna? No, porque no la insultaron. No. Sí, porque la trataron de manera diferente solo por ser de otra raza y tener otras costumbres. Sí, porque les decían a sus hijos que no hablaran ni jugaran con ella en los recreos. |
7. ¿Qué aprendieron en la clase de lengua? A cerrar el libro y sacar el diccionario. A dividir. A ayudar a los demás intentando ponerse en su lugar. A no discutir con los compañeros.
|
8.- ¿Crees que se portaron bien los compañeros con la niña que había llegado nueva al colegio?
|
|
9.- ¿Cómo crees que se sintió la niña inmigrante al ser rechazada por los demás?
|
|
224- ÁNDEME YO
CALIENTE
Antes de comenzar la lectura:
1º.- ¿Has oído hablar del Siglo de Oro en España?
2º.- ¿Conoces el término “culteranismo”?
3º.- Lee acerca de Luís de Góngora.
