- •Tasas de interés (estructura a largo plazo).
- •Estructura en términos y el presupuesto de capital
- •Inversiones mutuamente excluyentes
- •Comparación de los factores de Valor Presente.
- •Conceptos y Técnicas de presupuesto de capital. Comparación de periodos promedio y reales de recuperación de la inversión
- •Técnicas sofisticadas de presupuesto de capital
- •Valor presente neto (vpn)
- •Razones de costo – beneficio (razones b/c)
- •Tasa interna de rendimiento (tir)
Técnicas sofisticadas de presupuesto de capital
Las técnicas sofisticadas de presupuesto de capital toma en cuenta explícitamente al factor tiempo en el valor del dinero.
La tasa que se utiliza se ha denominado tasa de descuento o de oportunidades la tasa que se utiliza para descontar flujos de caja se denomina también costo de capital de la empresa.
Los términos de tasa de descuento, costo de oportunidad y costo de capital se utilizan alternativamente para referirse a la tasa de descuento mínima que se debe ganar en un proyecto para lograr que el valor mercado de la empresa, permanezca sin alteración.
3 principales técnicas sofisticadas de presupuesto de capital:
Calculo de valor presente
Razón de costo beneficio
Tasa de interés de rendimiento
Valor presente neto (vpn)
VPN= Valor presente de entradas de efectivo – inversión neta
Los flujos de caja que se descuentan a una tasa igual al costo de capital de la empresa.
Si los flujos de caja, tanto en entradas como desembolsos, se calculan en términos de valores pueden hacerse comparaciones valores entre ellos.
Para tener una decisión el VPN > =o de otra manera se rechaza el proyecto. Con ello la empresa obtiene un rendimiento igual o mayor que el rendimiento requerido o costo de capital.
Razones de costo – beneficio (razones b/c)
Se llaman algunas veces unidades de rentabilidad, calcula el valor presente de rendimiento relativo por la suma que se invierte en tanto que el sistema de VP de la diferencia entre el VP de las entradas de efectivo y la inversión neta:
Razón
B/C = VP de entradas de efectivo ÷Inversión neta
Criterio de decisión: B/C > o = 1 Aceptar el proyecto
: El VPN > o = 0 Aceptar el proyecto
Decidir cual inversión es realmente preferible puede determinarse entonces, por el momento de fondos disponibles de la empresa. Si una empresa tiene fondos ilimitados, la clasificación de VPN probablemente seria predecible en tanto que en casos de razonamiento de capital la clasificación con base a B/C sería probablemente la más útil, ya que las razones B/C indican el rendimiento total de un proyecto.
Tasa interna de rendimiento (tir)
La TIR se define como la tasa de descuento que hace que el valor presente de entradas de efectivo sea igual a la inversión neta relacionada con un proyecto, La TIR es la tasa de descuento que hace que el VPN de oportunidad de inversión sea igual a cero, ya que las entradas a VP son iguales a la inversión neta:
Antes de decisión: Si la TIR > o = costo de capital, aceptar el proyecto.
La TIR debe ser igual al costo de capital o tasa de oportunidad de la empresa.
Una diferencia entre las medidas de VPN y TIR es:
El VPN supone que todos los flujos de caja intermedios reinvierten al costo de capital de la empresa, en tanto que el TIR supone la inversión a la TIR de la empresa crea que sus flujos de caja se pueden invertir en forma realista a la TIR el mejor método es la TIR.
Lo que se puede hacer encontrar la TIR de los flujos de caja incrementales y compararlo con el costo de capital de la empresa y determinar cuál es el proyecto más viable.
RECONOCIMIENTO DE CAPITAL
El objetivo de reconocimiento de capital es seleccionar el grupo de proyectos que maximice la riqueza de los dueños. Se acepta el que tenga el VP total más alto de riquezas y que no requieran más de lo que está presupuestado.
Principales sistemas de razonamiento de capital:
Tasa interna de rendimiento
Sistema de valor presente
Programación entera
SISTEMA DE TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
Trazando una línea de proyecto aceptable e imponiendo enseguida una restricción presupuestal puede determinarse el grupo de proyectos aceptables, ofrece simplemente una solución satisfactoria a problemas de razonamiento de capital.
SISTEMA DE VALOR PRESENTE
Implica la clasificación de los proyectos con base a la TIR y la evaluación subsiguiente del VP de los beneficios que se deriven de cada proyecto para determinar la combinación de proyectos con el valor presente total más alto.
LA PROGRAMACIÓN ENTERA
Es una técnica cuantitativa para optimizar algún objetivo a ciertas restricciones, es bastante útil para resolver problemas de racionamiento de capital. Es bastante útil para resolver problemas de racionamiento de capital. El objetivo es solucionar el grupo de proyectos que maximice las entradas de efectivo sujeto a restricciones presupuestales. Usa algoritmos de programación entera, con lo que determina si es aceptable algún proyecto.
Bibliografía: Fundamentos de Administración Financiera, Lawrence J. Gitman. Editorial Harla.
