- •Universidad internacional del ecuador
- •Historia del monasterio y descripción actual del museo de arte religioso de las conceptas de loja
- •Presentación del inventario de las 25 pinturas de caballete del museo de arte religioso de las conceptas.
- •Conocimiento valoración y promoción de bienes culturales
- •Importancia religioso
- •Importancia de la preservación y conservación de los bienes culturales loja
Presentación del inventario de las 25 pinturas de caballete del museo de arte religioso de las conceptas.
1. La última plaga de Egipto
|
9. Flagelación (casco)
|
17. Padre Eterno
|
2. María Madre |
10. Corazón de Jesús
|
18. Arcángel San Miguel
|
3. Virgen de Legarda
|
11. Santa Teresa de Ávila
|
19. Arcángel Gabriel
|
4. Virgen de El Cisne
|
12. San José
|
20. San Ignacio de Loyola
|
5. Virgen del Carmen
|
13. Santa Mariana de Jesús
|
21. San Bernardo
|
6. Negación de Pedro
|
14. Virgen de la Merced
|
22. JUDA
|
7. Crucifixión de Cristo
|
15. El Bautismo de Jesús
|
23. LEVI
|
8. Flagelación (llaves)
|
16. Huida a Egipto
|
24. Santa Gertrudis
|
|
|
25. Alegoría del Corazón
|
La
última plaga de Egipto
María
Madre
Virgen
de LegardaV
irgen
de El Cisne
Virgen
del Carme
Negación
de Pedro
Crucifixión
de Cristo
Flagelación
(llaves)
Flagelación
(casco)
Corazón
de Jesús
Santa
Teresa de ÁvilaSan José
Santa Mariana de Jesús
Virgen
de la MercedEl Bautismo de Jesús
Huida
a Egipto
Padre
Eterno
Arcángel
San Miguel
Arcángel
Gabriel
San
Ignacio de Loyola
San
Bernardo
JUDA
LEVI
Santa
Gertrudis
Alegoría
del Coraz
Conocimiento valoración y promoción de bienes culturales
Cada familia, cada educador, cada ciudadano ecuatoriano, desde el particular ámbito en el cual trabaja, puede elaborar un atractivo programa de actividades para desarrollar en su ciudad, en su familia, en su escuela o colegio, en su institución, convirtiéndose así en promotores culturales, en personas conscientes, en ecuatorianos interesados por conocer, valorar, preservar, conservar y difundir la riqueza cultural de su país. (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador, 2004, p. 27)
Enlistamos a continuación una serie de acciones.
Paseos por la ciudad
Visitas a talleres de artesanos
Visitas a sitios específicos
Obras artísticas
Recopilación de datos históricos
Recopilación de tradicionales orales
Exposición y exhibiciones
Formación de colecciones
Importancia religioso
Desde tiempos ancestrales, los desplazamientos por motivos de fervor y devoción religiosos han estado presentes en la humanidad, sin importar sexo, credo o estrato social. Esta es una clase de turismo que mueve gran cantidad de personas que profesan gran Fe por la religión. El turismo religioso puede, mediante una promoción publicitaria bien dirigida, buen aporte económico. Este turismo hasta el presente ha sido promocionado, generalmente por grupo de personas especialmente señoras de acentuada Fe Católica, pero que si se intensifica esa promoción, por agencias de viajes que se especialicen en turismo religioso, éste se convertirá en corto plazo, al aumentar su volumen e importancia, en factor de desarrollo económico.
El Museo de Arte Religioso de las Conceptas ha sido, por tradición y desde hace años un celoso guardián de obras que representan la historia religiosas de nuestra ciudad, pero el cual por falta de difusión en los medios de comunicación hacia la colectividad lojana, tiende a desaparecer y con ellos van nuestros orígenes.
Es por ello que he propuesto un video que nos permita mantener plasmado en este arte parte de la historia y difundir la actividad turístico religioso del Museo de la Orden Concepcionista en la provincia de Loja, sobre todo en las instituciones educativas de la ciudad. Estuvo orientado en la determinación potencial de las pinturas de caballete del Museo de las Conceptas en Loja, para que sean un aporte al turismo religioso en la ciudad, partiendo de la identificación general histórica de la Orden Concepcionista como guardianas de las obras artísticas, así como también el reconocimiento a las iniciativas que en materia turístico religioso se han llevado a cabo para la proyección de la misma.
Creo indispensable que este video ayudará para el aprovechamiento y uso racional de los bienes artísticos que se encuentran no solo en el museo sino también en el monasterio de la Orden, y por medio de la cual se puedan integrar a esta causa entidades públicas como privadas, la misma comunidad concepcionista y la sociedad lojana en general.
