Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Kurs_morfologii_ispanskogo_yazyka.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
246.27 Кб
Скачать

Empleo del artículo con los nombres abstractos y materiales

El artículo determinado se emplea:

  1. Para expresar una idea general:

El oro pesa más que la plata.

La valentía es una cualidad preciosa.

  1. Cuando se trata de una materia o una idea ya conocidas:

La leche que compré ayer se cortó.

El sentimiento que experimenté no era agradable.

El artículo indeterminado se emplea:

  1. Cuando se quiere individualizar un nombre abstracto o material agregándole algún determinante:

Una alegría loca se apoderó de él.21

Un sentimiento de ira le invadió.

Tráigame una limonada más fría.

Compárense: La loca alegría que sintió al verla se evaporó.

El sentimiento de ira que le había invadido se esfumó.

Tráeme el agua fría que dejé en la mesa.

NB: Cuando no hay determinación o se trata de una idea abstracta o de una materia de un modo más vago, el artículo falta:

Sintió alegría.

Tengo hambre.

Compro aceite.

Tráeme agua.

Empleo del artículo con los nombres propios de personas

Normalmente no se usa, pero hay casos donde aparece necesario.

El artículo determinado se usa:

  1. cuando el nombre propio lleva algún determinante: la pequeña Juana, el difunto Alvarez,

  2. delante de los sobrenombres y apodos: Carlos el Calvo, Juana la Loca, Pedro el Grande, Alfonso el Sabio,

  3. cuando un nombre propio se usa en el sentido genérico, el artículo se admite naturalmente, ya que entonces deja de ser verdadero nombre propio:

Eres un Romeo.

Es un Apolo.

Es una Venus.

Eres el más admirable de los Don Juanes: feo, católico, sentimental.

  1. en el lenguaje familiar, sobre todo en el lenguaje rústio, el artículo puede emplearse ante los nombres de mujeres y varones; en estos casos se emplea con el significado familiar o con el significado despectivo o para designar a una persona de escalera abajo:

- ¿Cómo está la Filomena? – Está muy mal.

El Antonio se arrima siempre al sol que más caliente.22

  1. muchas veces los apellidos de las mujeres famosas se emplean con el artículo para subrayar que la persona famosa es una mujer: La Patti, La Pompadur, La Montiel

  2. en lo que se refiere a los hombres famosos en general sus apellidos no llevan artículo, pero éste aparece cuando se trata de los sobrenombres: El Greco, El Perudgino, El Veronez

  3. el artículo se usa para designar un libro por el nombre de su autor, editor o protagonista; lo mismo ocurre cuando el nombre propio se convierte en título:

Me gusta leer el Homero.

¿Tienes el Quijote?

Los Rubens del museo de Prado.

  1. el artículo se usa ante los nombres de dinastías: Los Borbones, Los Médicis, Los Capetos

  2. el artículo en plural se usa cuando nos referimos a la pluralidad de personas que llevan tal o cual nombre:

Los Pepes y los Juanes son legión.

Son más las Marías que las Dolores.

Empleo del artículo con los nombres propios geográficos

Generalmente no llevan artículo, pero el artículo aparece:

  1. cuando el nombre propio lleva un determinante: El Madrid del siglo pasado, La Granada de los árabes

  2. con los nombres propios de los océanos, ríos, mares, lagos, vientos etc.: el Caspio, los Alpes, el Pacífico, el Etna

  3. con algunos nombres de ciudades, provincias, países y continentes:

Ciudades: La Habana El Havre

El Cairo El Escorial

La Haya La Coruña

La Meca La Paz

El artículo no se funde con una palabra con preposición: ir a El Havre (puramente gráfico, pronunciamos regularmente)

Provincias: La Mancha

La Provensa

Países: La Gran Bretaña (El) Perú (El) Japón

El Congo (La) Argentina (La) China

El Livano (El) Canadá (El) Uruguay

El Salvador (El) Egipto (Los) Estados Unidos

El Ecuador (La) India

El Yemen (El) Irac

El Afganistan (El) Irán

Continentes: (El) Asia

(El) Africa

Muchos de los nombres que se usan con artículo admiten también el uso sin él que cada vez es más frecuente.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]