Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Kurs_morfologii_ispanskogo_yazyka.doc
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
246.27 Кб
Скачать

Singularia tantum

Son sustantivos con sólo singular

  1. Nombres propios y personales (España, Carmen)

Pero en algunos casos los nombres pueden obtener el plural especialmente en el sentido figurado:

Hay dos Españas: la de tierra y la de sangre” (F.G.Lorca)

Los nombres de una familia se denominan por medio del número plural (los Gómez, los Rodríguez)

  1. Nombres colectivos (el proletariado, el follaje, la infantería, el campesinado, el dinero)12

Sufijos de los nombres

Pueden ser de dos clases. A la primera pertenecen los sufijos que sirven para formar palabras nuevas o sea palabras con un nuevo significado. A la segunda clase pertenecen aquellos que alternan el significado de la palabra atribuyéndole difirentes matices.

1-r grupo:

  • sufijos con valor colectivo -ado-, -ada-, -aje-, -al-, -erío-, -ería- (campesinado, vacada, follaje, ramaje, arenal, caserío, tubería)

  • sufijos que indican empleo y oficio -or-, -dor-, -tor- (profesor, labrador, saltador), -ano- (cirujano), -ero- (zapatero, tornero, carpintero), -ante-, -ente- (estudiante, escribiente), -ario- (boticario)

  • sufijos que indican acción o resultado de ésta

-ada- (llegar => llegada)

-aje- (abordar => abordaje)

-ción- (considerar => consideración)

-anza- (esperar => esperanza)

-ida- (salir => salida)

-miento- (mover => movimiento)

  • sufijos que expresan el efecto de golpear con un objeto determinado –azo- (latigazo, codazo, puñetazo), -ada- (patada, puñalada)

  • sufijos que indican procedencia

-ano- sevillano, gaditano

-án- catalán

-ego- griego

-eño- madrileño

-és- portugués

-ense- leningradense

-ita- moscovita

-ol- español

-ino- alicantino

  • sufijos que indican cualidad –ía-, -ura-, -tad-, -eza- (alegría, ternura, dulzura, fealdad, tristeza)

  • sufijos que indican lugar -ar-, -al- (pajar, palomar, atochal)

2-do grupo:

  • sufijos ponderativos:

a) aumentativos -ón-, -azo-, -ote-, -acho- (mujerona, comilón, madraza, cochazo, librote, hombracho13)

b) diminutivos -ito-, -cito-, -ecito-, -illo-, -cillo-, -ico-, -ucho-, -uza- (casita, mamacita, florecita, pajarillo, panecillo, sartencilla, Luisico, Juanico, jovencico, casucha14, gentuza)

El Artículo

_____________________________________________________________________

el, un – artículos femeninos

  1. los nombres de género femenino con “a” y con “ha” acentuadas iniciales se juntan con los artículos el, un que son femeninos históricamente

Ej.: el agua, un agua, las aguas

el ala, un ala, las alas

el alma, un alma, las almas15

el arca, la arca, las arcas

el águila, un águila, las águilas

el hacha, un hacha, las hachas

el hambre, un hambre, las hambres

  1. Los adjetivos que determinan tales sustantivos conciertan con ellos en género (el agua mansa, un ala quebrada, un hacha aguda, un hambre canina, el hada buena, etc.)

Si el adjetivo se antepone al nombre, se usa el artículo la/una (la clara agua del río). Esta regla se cumple también ante el adjetivo aunque empiece por la “a” acentuada (la árdua carrera).16

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]