Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
PROYECOT DE AUT01 DEMOSTRACION.docx
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
6.57 Mб
Скачать

Contents

1. Objetivos 2

2. Introducción 2

3. Descripción del proceso 4

3.1. Transporte de granos de maíz hacia Canguilera 4

3.2. Preparación en Canguilera y Separación por Cernidora 5

3.3. Preparación del caramelo 7

3.4. Mezcla de caramelo con canguil y Separación 10

3.5. Empaquetado 12

4. Diagrama de bloques del proceso 13

5. Diagrama de PLC 15

6. Programación del Proficy Machine Edition 16

7. Conclusiones 17

8. Recomendaciones 17

9. Bibliografía 18

10. Anexos 19

  1. Objetivos

  • Diseñar un código usando como herramienta el programa Proficy Machine Edition, que simule el funcionamiento de una planta procesadora de Canguil Dulce.

  • Escoger los dispositivos más adecuados para una correcta elaboración de Canguil Dulce, teniendo en cuenta el cuidado de la salud de los consumidores de nuestro producto.

  • Optimizar y buscar máxima eficiencia en la cantidad de líneas de código que se utilizará para la realización de nuestro proyecto.

  1. Introducción

El canguil o palomitas de maíz, puede ser considerado como un alimento perjudicial para la salud, sin embargo esta idea no es del todo cierta; un estudio de la asamblea de la Sociedad Americana de Química, sugiere que el canguil es algo así como un milagro de la alimentación.

El canguil contiene, según el estudio, contiene polifenoles, unos saludables antioxidantes que también están en las frutas y verduras. El canguil contiene solo 4% de agua, mientras que las frutas y los vegetales son 90% agua, es por esto que los polifenoles en las frutas y vegetales se diluyen, mientras que aquellos que están en el canguil se concentran.

El maíz puede ser un perfecto snack si está preparado correctamente. El canguil que se logra reventar únicamente con aire caliente es bajo en grasas, tiene mucha fibra y no lleva azúcar ni sodio(sal). Una guía dietética recomienda al menos tres porciones de granos al día y una de canguil cumple con esa cantidad.

Para nuestro proyecto se simulará el proceso de elaboración de porciones personales de 11 gramos, con su debido empaquetamiento, asumiendo que el maíz ingresa a nuestras máquinas luego de haber pasado todos los controles de calidad necesarios para asegurarnos un producto excelente calidad.

  1. Descripción del proceso

    1. Transporte de granos de maíz hacia Canguilera

Un operario es encargado de llenar el depósito principal con maíz, una vez que esté se encuentre lleno y se proceda a dar marcha al proceso industrial se encenderá el MOTOR DE ELEVADOR DE CANGUILONES 1 y un breve tiempo después se abrirá la ELECTROVÁLVULA DE ALMACENAMIENTO PRINCIPAL, haciendo que el producto almacenado pase hacia la canguilera. Este proceso se mantiene activo hasta que la canguilera se ha llenado por completo.

Cuando la canguilera se ha llenado, primero se cierra la electroválvula del almacenamiento principal y luego se apaga el MOTOR DE ELEVADOR DE CANGUILONES 1, para preservar los equipos usados en este proceso industrial.

El sensor de nivel que se utiliza es de tipo ultrasónico, el cual envía un haz ultrasónico a la superficie del producto, el sensor detecta el eco de la superficie, está señal es enviada a un microprocesador que ya viene con el sensor, que se encarga de representar como un valor de voltaje el nivel de producto.

    1. Preparación en Canguilera y Separación por Cernidora

La canguilera calentará el aire dentro de ella y lo mantendrá estable a una temperatura de , por medio de este proceso se evita que el grano de maíz lleve grasa que hubiera sido proporcionado por el aceite que se estila usar durante su preparación. Una vez que hayan transcurrido tres minutos con el aire en la temperatura indicada, las palomitas estarán listas.

En este momento se abre la ELECTROVÁLVULA DE CANGUILERA, que hará caer el canguil dentro de la cernidora, para que allí sean separadas aquellas palomitas que tengan un tamaño pequeño o que no alcanzaron a reventar durante su calentamiento.

El orden en que ocurrirá esto es el siguiente, primero se enciende el MOTOR DE LA CERNIDORA, el cual por medio de unos acoplamientos en su eje hace girar el tambor de la cernidora, luego se abrirá la ELECTROVÁLVULA DE LA CANGUILERA, permitiendo al canguil caer dentro de la cernidora, la cual tiene un diseño de tornillo sin fin el cual ayuda al desplazamiento del producto hacia la nueva etapa del proceso industrial.

Al salir de la cernidora, las palomitas de maíz llegan a un segundo elevador de canguilones, cuyo MOTOR ELEVADOR DE CANGULONES 2 se encendió al mismo tiempo que la cernidora, este será el encargado de llevar el canguil hasta una cámara que guardará el canguil caliente hasta que se lo deba mezclar con el caramelo.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]