
- •1.Petra: ¡Hola! Buenos días. Jean: Buenos días. Добрый день. Petra: ¿Quién eres? Ты кто (как зовут)?
- •9. El tiempo cronológico:
- •10. Susan: ¡Hola, Peter! ¿a dónde vas? Привет, Петер, ты куда идешь?
- •Susan: Sí, trabajo en una empresa y necesito este idioma para mi trabajo. Mi empresa exporta productos a España y Sudamérica.
- •11. Carlos: ¡Por favor! ¿Tiene una mesa libre? Будьте любезны! Есть свободный стол?
- •Una familia con problemas
Una familia con problemas
Mis padres trabajan muchísimo y vienen a casa bastante cansados: cenan, descansan, ven un poco la tele y en seguida se van a dormir. En casa no hacen casi nada. Mi hermana Luisa lee mucho y, en general, está demasiado ocupada con sus cosas. Por eso casi nunca recoge su habitación, y, si está en la cocina, es para comer. Para ella, lavar la ropa es un pecado, y fregar, otro. En cambio, José, mi hermano menor, es un buen chico, pero es muy despistado. A veces participa en la limpieza general, quita el polvo o ayuda a recoger la cocina. Pero normalmente no hace nada, ni siquiera ordena el armario. Bueno, vacía el frigorífico. Mi abuela casi no hace nada, porque ya es bastante mayor. Pero le gusta cocinar, eso sí, y, sobre todo, le gusta preparar la cena para todos. A veces mi abuela y yo salimos de compras juntas, y después, mientras planchamos o cocinamos, vemos alguna telenovela. ¿Que qué hago yo? Bueno, yo me encargo de fregar los platos, hago limpieza, me ocupo mucho del perro, lo saco a pasear por la mañana y por la noche, cuido a la abuela...
Мои родители много работают и приходят домой достаточно усталые: ужинают, отдыхают, немного смотрят ящик и затем засыпают. По дому не делают почти ничего. Моя сестра Луиза читает очень много и, в общем, чрезмерно занята своим шитьем. Почти никогда не покидает свою комнату, а если находится на кухне, то только чтобы поесть. Для нее стирать одежду- грех, стирка чужда. Взамен Хосе, мой младший брат, славный парень, очень сбит с толку. А однажды приняла участие в общей уборке пыли и помогла в кухне. Но обычно не делают ничего, даже порядок в шкафу не наводят. Хорошо, опустошают холодильник. Моя бабушка не делает почти ничего, потому что достаточно стара.
25. a)-Hola, Pepa. ¿Cómo estás?
-Bien, aquí, en casa.
-¿Qué piensas hacer hoy?
-¡Uy! Tengo muchas cosas que hacer. Primero voy a arreglar la casa, luego voy a salir a comprar algo, porque no tengo nada para comer. Después voy a sacar al perro, recoger a los niños del colegio...
-¡Vaya! Hoy no paras, ¿no? ¿Por qué no salimos a cenar juntos? Conozco un restaurante cerca de tu casa que está muy bien.
-Me parece una buena idea.
-Estupendo. Voy a buscarte por la noche.
-Vale. Hasta luego.
Hasta ahora.
26. -¿Qué podemos hacer hoy? ¿Tienes alguna idea?
-No, no tengo ninguna. Espera, déjame pensar... ¿Y si salimos a bailar?
-No, ya sabes que no me gustan las discotecas. Hay mucho ruido, mucho humo y no se puede hablar tranquilamente.
-¿Vamos entonces a cenar a algún restaurante?
-Hoy es sábado y todo el mundo sale a cenar fuera. Si no tenemos ninguna mesa reservada, seguro que no encontramos sitio en ningún lado. ¿Por qué no vamos a ver a Pepe y a Luisa?
-¡Buena idea! Voy a llamarlos ahora mismo para ver si están en casa.
27. -Hola, Luisa, soy yo, Carlos. ¿Qué vais a hacer esta noche?
-Es que mañana tenemos un examen y nos vamos a quedar en casa para prepararlo. ¿Y vosotros?
-Por ahora no pensamos hacer nada.
-Entonces, podéis venir y tomamos algo juntos, ¿eh?
-Pero, ¿no tenéis que estudiar? No queremos molestar.
-Vosotros nunca molestáis, además, hay que descansar de vez en cuando, ¿no?
-¡Claro que sí! Entonces, hasta ahora.
28. -¿Cuándo nos vemos? ¿El lunes?
-No, los lunes estudio.
-Entonces, ¿el martes?
-No, los martes voy a la piscina.
-¿Y el miércoles?
-Imposible. Los miércoles por la tarde tengo clases de baile.
-Vaya, hombre, estás más ocupado que el rey.
29. — ¿Qué piensas hacer hoy?
Pues, nada especial.
Entonces, ¿salimos?
Muy bien. ¿A qué hora te va bien?
A las nueve y media.
Estupendo. Voy a buscarte a las nueve y media.
30. — ¡Perdona! Es que me he perdido. ¿Puedes decirme dónde estoy?
Claro. Estás en el Barrio Gótico. ¿Dónde quieres ir?
Pues no sé, al centro histórico.
Pero el centro histórico es grande.
Tengo una cita en la Plaza de Cataluña. ¿Cómo voy allí?
Mira, es muy fácil. Tienes que seguir siempre esa calle pabajo.
Ah, entonces, siempre voy pabajo.
Sí, y luego coges el segundo a la izquierda y vas todo recto hasta llegar a la catedral, allí preguntas... no está lejos, ya verás.
Muchas gracias.
31. — Por favor, ¿la calle Bailen?
¿Calle Bailen? Perdona, es que no soy de aquí.
Nada. Hasta luego.
32. — Por favor, ¿sabes dónde está la calle Alcalá?
Sí, mira, vas todo recto hasta llegar a un cruce grande, allí giras a la izquierda y sigues todo recto hasta ver una casa muy grande,... ¿me sigues?
Pues, la verdad es que no.
Bueno, mejor, coges el 11 y te deja allí.
33.
¿Y ahora?
Primero a la izquierda y luego todo recto.
¿En ése semáforo?
Sí sí sí, en ése.
34. -Perdone, ¿esta calle va a la Plaza Mayor?
-¿Ésta? No, ésta va al Hospital. Tienes que coger ésa, la que va a la derecha.
35. Perdone, ¿el 12 va al mercado?
-¿El 2?
-No,el 12.
-Creo que sí. Marta, ¿el 12 va hasta el mercado?
-No, no para allí. Tienes que coger el 8.
36. -Oiga, el 24, ¿va hasta la Plaza Mayor?
- El 24, no.
-Entonces, ¿cuál va a la Plaza Mayor?
-Creo que el 36. Pero no para aquí.
-¿Dónde para?
-Puedes cogerlo allí, en la esquina, donde hay una fuente, ¿ves?
-Muchas gracias.
-De nada, hombre.
37. — Oye, ¿cómo puedo llegar a la catedral?
¿A la catedral? Pero a estas horas ya está cerrada.
No importa. Quiero ver la iluminación.
Ah, entonces coges esta misma calle para arriba, te va a llevar hasta la catedral. No tiene pérdida.
38. Julia: ¡Vaya piso! ¡Qué asco! ¡Hay cucarachas!
Rafael: No importa, Julia, sólo venimos para ver. Si no nos gusta...
Julia: Y esto, ¿qué es?
La dueña: Es la sala de estar.
Julia: ¡Qué pequeña! Parece un trastero. A ver, las ventanas... Rafael, me
ayudas a subir las persianas. ¡Increíble! ¡Pero si dan a una pared! Rafael: Bueno, todo tiene sus defectos. Y la cocina, ¿no te parece bonita? Julia: Mmm, no está mal. Pero el color, no soporto ese color... Creo que
podemos encontrar un piso más bonito.
39. Vivienda alternativa
Ana: Hola, Juana. Jo, ¡qué bonito!
Pedro: Realmente es una maravilla.
Ana: Y este piso, ¿lo tenéis desde hace poco?
Juana: Sí, desde hace dos meses.
Ana: Pero ya está todo arreglado... ¡qué mono! es la sala, ¿no?
Juana: No, aquí pensamos montar una piscina.
Pedro: ¿Una piscina? ¿Lo dices en broma?
Juana: No, porque nos gusta mucho nadar y para no perder el tiempo...
Ana: Pero ¿dónde pensáis recibir a las visitas?
Juana: En el baño. Es bastante grande y cómodo, además, nos da intimidad
Pedro: Y esa habitación que da al jardín, ¿es el dormitorio?
Juana: No, vamos a dormir en el trastero.
Ana: ¿Por qué en el trastero?
Juana: Es que para dormir no hace falta mucho espacio, ¿verdad, Julia?
aquí vamos a hacer el despacho.
Pedro: Oye, pero esa cama, esas butacas, ¿son para el despacho? ¡Realmente
sois muy originales!