
- •Número de los sustantivos Число имен существительных
- •Género y número de los adjetivos Род и число прилагательных
- •Importante → importantes
- •Ejercicios
- •1. Escriba el femenino de los siguientes nombres.
- •2. Clasifique los siguientes nombres en la tabla.
- •3. Complete las siguientes tablas con los animales correspondientes.
- •4. Escriba el plural de los siguientes nombres.
- •Verbo ser: presente
- •1. Forme frases con el verbo ser.
- •2. Complete las frases con el verbo ser en la forma adecuada.
- •4. Complete con el verbo ser.
- •5. Ordene las frases siguientes.
- •6. Escriba el número de la respuesta.
- •7. Describa diez cosas que tenga cerca o que imagine diciendo sus colores.
- •1. Escriba el número de la respuesta.
- •2. Complete con el vrbo estar (lugar).
- •3. Complete con el verbo estar (estado).
- •4. Complete los diálogos con estoy, estás, está ... En afirmativa o negativa.
- •Presente de indicativo de haber impersonal
- •1. ¿Qué hay en la habitación? Escriba frases con hay en forma firmativa o negativa.
- •2. Lea la información sobre Ciudad Nueva y escriba frases con hay con forma afirmativa o negativa.
- •3. ¿Qué hay en la nevera? Escriba frases con hay en forma afirmativa o negativa.
- •4. Escriba frases con hay en forma afirmativa o negativa.
- •Contraste entre haber y estar
- •1. Rodee la forma correcta en cada caso.
- •2. Complete las frases con hay, está o están.
- •Indefinidos (I)
- •Indefinidos variables
- •Posesivos
- •Gustar y otros verbos de valoración
- •Verbo gustar
- •Adjetivos posesivos
- •Preposiciones de lugar
Indefinidos (I)
|
personas |
cosas |
Frases afirmativas y preguntas |
alguien Alguien ha roto la silla. ¿Hay alguien ahí dentro? |
algo Hay algo en la sopa. ¿Has dicho algo? |
Frases negativas |
nadie No hay nadie en casa. |
nada No hay nada en la nevera. |
• Se usa alguien, algo, nadie y nada para referirse a personas o cosas de identidad desconocida.
alguien = una persona (o varias), pero no sabemos quién.
algo = una cosa (o varias), pero no sabemos qué cosa.
nadie = ninguna persona
nada = ninguna cosa
nadie, nada + verbo afirmativo Nadie me ha visto. Nada le importa. verbo negativo + nadie, nada No me ha visto nadie en casa. No le importa nada. |
• El adverbio algo se usa delante de adjetivos y referido a verbos significa "un poco":
Marcos es un chico algo raro.
A: ¿Te gusta ir al teatro? B: Me gusta algo, pero no suelo ir a menudo.
• El adverbio nada se usa delante de adjetivos y adverbios y detrás de verbos para reforzar la negación y significa "en modo alguno", "de ninguna manera".
Pablo no es nada agradable.
Javier no conduce nada bien.
El examen del martes no me preocupa nada.
Para reforzar aún más la negoción, se utiliza la preposición para delante de nada.
El examen del martes no me preocupa para nada.
¡Fíjate!
• Algo y nada precedidos del articulo tienen función de sustantivos: Ese chico tiene un algo especial. Ayer me pasó una cosa rara. Empecé a marearme y luego ... la nada. Me desperté pocos segundos después y estaba en el suelo. • Nadie y nada admiten dos construcciones diferentes: - nadie/nada + verbo afirmativo (si van antes del verbo, no se pone la partícula de negación no): Nadie me quiere escuchar. Parece que nada le interesa. - verbo negativo + nadie/nada (si van después del verbo, es necesario poner la partícula de negación no al principio de la frase): No me quiere escuchar nadie. Parece que no le interesa nada. • Algo de/Nada de + sustantivo no contable se utilizan con valor partitivo: Tengo algo de carne en la nevera. ¿Nos hacemos una parrillada, chicos? No me queda nada de dinero para el fin de semana. • Alguien y nadie no admiten partitivo:
|
Indefinidos variables
|
adjetivos (referidos a personas y a cosas) |
pronombres (referidos a personas y a cosas) |
|||
singular |
plural |
singular |
plural |
||
formas afirmativas |
algún/a |
algunos/as |
alguno/a |
algunos/as |
|
formas negativas |
ningún/a |
ningunos/as |
ninguno/a |
ningunos/as |
• Alguno y ninguno y sus variantes se refieren a cosas o personas indeterminadas pertenecientes a un grupo determinado y significan respectivamente "alguna cosa/persona de un grupo", "ninguna cosa/persona de un grupo".
• Concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren:
A: ¿Tienes algún amigo español? B: No, no tengo ninguno.
Algunas chicas de mi instituto han participado en una competición musical.
Ninguna chica de mi instituto sabe cantar.
• Las formas plurales ningunos/as se usan sólo con los sustantivos que se emplean normalmente en plural (por ejemplo: gafas, tijeras, zapatos, etc.,) con significado singular:
No tengo ningunos zapatos de charol. No tengo ningunas gafas.
• Los adjetivos pierden la -o delante del sustantivo masculino singular:
Hay algún libro de matemáticas en la estantería.
No hay ningún libro de matemáticas en la estantería.
• Los adjetivos no pueden ir delante de artículos, demostrativos ni posesivos, pero pueden ir delante del indefinido otro:
Algún
mi amigo es abogado.
Algún
amigo mío es abogado.
Pero: No sólo tengo esa novela de Arturo Pérez-Reverte, sino que también tengo alguna otra.
¡Fíjate!
• Alguno, precedido de la partícula de negación no, se puede utilizar con valor de ninguno en el lenguaje formal, en frases negativas y después del sustantivo: Hoy no hemos tenido ningún examen. = Hoy no hemos tenido examen alguno. • Ninguno admite dos construcciones diferentes: - ninguno + verbo afirmativo (si va antes del verbo, no se pone la partícula de negación no): Ningún compañero me cae mal. - verbo negativo + ninguno (si va después del verbo, es necesario poner la partícula no al principio de la frase): No me cae mal ningún compañero de mi clase. • Alguno y ninguno pueden tener valor partitivo y utilizarse con la preposición de y con el verbo en singular: Alguno de mis amigos es abogado. Ninguno de mis amigos es médico.
|