
- •Propiedades Intensivas
- •Propiedades extensivas
- •Combinación de propiedades extensivas
- •Volumen específico
- •Volumen específico para un gas ideal
- •Presión
- •Definición
- •Presión absoluta y relativa
- •Presión hidrostática e hidrodinámica
- •Presión de un gas
- •Propiedades de la presión en un medio fluido
- •Aplicaciones Frenos hidráulicos
- •Refrigeración
- •Neumáticos de los automóviles
- •Presión ejercida por los líquidos
- •Punto de ebullición
- •Cálculo del punto de ebullición
Volumen específico para un gas ideal
Para un gas ideal también se verifica la siguiente ecuación:
Donde,
es
la constante
universal de los gases ideales,
es
la masa molar del gas,
es
la temperatura y
es
la presión del gas.
Presión
Para otros usos de este término, véase Presión (desambiguación).
Distribución de presiones sobre un cilindro que se mueve a velocidad constante en el seno de un fluido ideal.
Esquema; se representa cada "elemento" con una fuerza dP y un área dS.
Animación: efecto de la presión en el volumen de un gas.
La presión (símbolo p)1 2 es una magnitud física que mide como la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea. En el Sistema Internacional la presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa) que es equivalente a una fuerza total de un newton actuando uniformemente en un metro cuadrado. En el Sistema Inglés la presión se mide en libra por pulgada cuadrada (pound per square inch o psi) que es equivalente a una fuerza total de una libra actuando en una pulgada cuadrada.
Índice
1 Definición
1.1 Presión absoluta y relativa
1.2 Presión hidrostática e hidrodinámica
1.3 Presión de un gas
1.3.1 Propiedades de la presión en un medio fluido
2 Aplicaciones
2.1 Frenos hidráulicos
2.2 Refrigeración
2.3 Neumáticos de los automóviles
3 Presión ejercida por los líquidos
4 Unidades de medida, presión y sus factores de conversión
5 Véase también
6 Referencias
7 Enlaces externos
Definición
La presión es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa, es decir,equivale a la fuerza que actúa sobre la superficie.
Cuando sobre una superficie plana de área A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presión P viene dada de la siguiente forma:
En un caso general donde la fuerza puede tener cualquier dirección y no estar distribuida uniformemente en cada punto la presión se define como:
Donde
es
un vector unitario y normal a la superficie en el punto donde se
pretende medir la presión. La definición anterior puede escribirse
también como:
donde:
,
es la fuerza por unidad de superficie.
,
es el vector
normal a la superficie.
,
es el área total de la superficie S.
Presión absoluta y relativa
En determinadas aplicaciones la presión se mide no como la presión absoluta sino como la presión por encima de la presión atmosférica, denominándose presión relativa, presión normal, presión de gauge o presión manométrica.
Consecuentemente, la presión absoluta es la presión atmosférica (Pa) más la presión manométrica (Pm) (presión que se mide con el manómetro).
Presión hidrostática e hidrodinámica
Artículo principal: Presión en un fluido
En un fluido en movimiento la presión hidrostática puede diferir de la llamada presión hidrodinámica por lo que debe especificarse a cual de las dos se está refiriendo una cierta medida de presión.