
- •Directiva nº -2013-minedu/vmgp
- •Directiva nº 2013-minedu/vmgp normas y orientacionespara el desarrollo del año escolar
- •2014 En la educación básica
- •Finalidad
- •Objetivos
- •Alcances
- •Base normativa
- •Disposiciones generales
- •Políticas priorizadas
- •Roles de los niveles de gobierno
- •Compromisos de gestión para las instituciones educativas
- •Movilización nacional por la transformación educativa
- •Disposiciones específicas para las instituciones educativas e instancias descentralizadas.
- •Organización y participación en la institución educativa pública para el cumplimiento de los compromisos de gestión.
- •Orientaciones para el cumplimiento de los compromisos de gestión de la institución educativa.
- •Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes
- •Marco Curricular Nacional y Aprendizajes Fundamentales
- •Orientaciones pedagógicas por nivel y modalidad
- •Nivel de Educación Inicial
- •Nivel de Educación Primaria
- •Nivel de Educación Secundaria
- •Educación Básica Alternativa
- •Educación Básica Especial
- •Instituciones Educativas eib
- •Promoción de cultura y deporte
- •Retención interanual de estudiantes
- •Uso efectivo del tiempo en la institución educativa
- •Uso efectivo del tiempo en el aula
- •Uso adecuado de rutas de aprendizaje
- •Uso adecuado de materiales y recursos educativos para instituciones educativas públicas
- •Materiales Educativos:
- •Recursos Tecnológicos:
- •Clima escolar favorable al logro de aprendizajes
- •Elaboración participación del plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes para las instituciones educativas públicas
- •Movilización nacional por la transformación educativa
- •Orientaciones administrativas
- •Para las instituciones educativas
- •Nóminas de matrícula:
- •Actas de evaluación:
- •Certificación:
- •Para las instancias de gestión descentralizada
- •Disposiciones complementarias
- •Anexo 8.1 orientaciones para la elaboración del cuadro de distribucion de horas pedagogicas en las instituciones educativas públicas de educación básica
- •Finalidad
- •Disposiciones generales
- •2.1 Aprobación de las metas de atención
- •Comisión de la institución educativa para la formulación del cuadro de distribución de horas pedagogicas.
- •Comisión de la instancia regional o local para la evaluación del cuadro de distribución de horas pedagogicas.
- •Formulación del cuadro de distribución de horas pedagogicas.
- •Aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas.
- •Disposiciones específicas
- •Disposiciones complementarias y finales
- •Responsabilidad
- •Anexo 8.2 criterios para la identificación especializada de necesidades educativas especiales en el proceso de admisión a educación inicial
- •1. Dificultades en el desarrollo:
- •1.1 Dificultades en el desarrollo social
- •Dificultades en el desarrollo del lenguaje y comunicación:
- •Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad:
- •Anexo 8.3 Matriz de Concurso para el año escolar 2014
Comisión de la institución educativa para la formulación del cuadro de distribución de horas pedagogicas.
La propuesta del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas debe ser formulada por una Comisión designada por el Director de la institución educativa.
Nivel Secundario de la Educación Básica Regular:
El Director de la Institución Educativa (Titular o Encargado), quien la preside.
Un subdirector. En caso de existir más de un subdirector, será seleccionado el que tenga mayor escala magisterial. En caso de igualdad de escala el servidor seleccionado será el que cuente con mayor tiempo de servicios oficiales en la institución educativa. De no existir dicho Subdirector será reemplazado, en orden de prelación, por un Coordinador Académico, miembro del personal Jerárquico o profesor de mayor escala magisterial. En caso de igualdad de escala, el servidor seleccionado será el que cuente con mayor tiempo de servicios oficiales en la institución educativa.
Dos representantes de las y los docentes de la institución educativa, elegidos por votación de las y los profesores nombrados.
Ciclo Avanzado de la Educación Básica Alternativa:
Director o Subdirector EBA (Titular o Encargado)4, quien la preside.
El profesor que cuente con mayor escala magisterial; en caso de igualdad de escala, el servidor seleccionado será el que cuente con mayor tiempo de servicios oficiales en el cargo y, finalmente, el que cuente con mayor tiempo de servicios oficiales en el Centro de Educación Básica Alternativa.
Dos representantes de las y los docentes elegidos por votación entre las y los profesores nombrados, del Ciclo Avanzado del CEBA.
FUNCIONES:
Formular la Propuesta del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas, de acuerdo al Plan de Estudios de la Institución Educativa y el número autorizados de secciones por grado.
Distribuir las Horas Pedagógicas de conformidad con los criterios establecidos en la presente directiva.
Comisión de la instancia regional o local para la evaluación del cuadro de distribución de horas pedagogicas.
El Director de la Instancia de Gestión Educativa Descentralizada del ámbito regional o local según corresponda, designa la Comisión encargada de la revisión y validación de los proyectos de Cuadros de Distribución de Horas Pedagógicas presentados por las respectivas comisiones de las instituciones educativas del nivel secundario y ciclo avanzado.
COMPOSICIÓN:
Jefe del Área de Gestión Pedagógica, quien lo preside.
Especialista Administrativo en Personal.
Especialista en Racionalización del Área de Gestión Institucional.
Especialista en Finanzas y/o Presupuesto del Área de Gestión Institucional.
Un Especialista en Educación de EBR Nivel Secundaria o
Un Especialista en Educación de EBA Ciclo Avanzado (según sea el caso).
FUNCIONES:
Elaborar y aprobar el cronograma de formulación, revisión y aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas, de acuerdo al Plan de Estudios de la Institución Educativa y el número autorizado de secciones por grado.
Verificar la información contenida en los proyectos presentados.
Presentar a la unidad orgánica correspondiente el Proyecto de Resolución de Aprobación del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas.
Los servidores que ocupan los cargos establecidos para integrar la Comisión no pueden delegar sus funciones a otros servidores.