Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
03 Preterito Imperfecto.doc
Скачиваний:
2
Добавлен:
01.04.2025
Размер:
302.08 Кб
Скачать

7. Complete con la forma verbal en pretérito Imperfecto o Indefinido según convenga.

a) Generalmente _______________ (él / tener) clases de música los jueves.

b) En octubre _____________ (casarse) mi hermano

c) Frecuentemente _________________ (nosotros / ir) de vacaciones al pueblo.

d) Anteayer ________________ (ellos / venir) a verte de la Seguridad Social.

e) ____________________ (yo / ir) a verte a tu despacho muchas veces.

8. Relacione el ejemplo con los usos de Pretérito Imperfecto y Pretérito Indefinido.

EJEMPLO USO

- Mi antigua casa era muy grande y cómoda.

- Siempre tenía una excusa para no trabajar en casa. • Acción repetida o habitual en el pasado

- Hubo una vez un país muy lejano...

- Antes César llevaba gafas. • Descripción / Contexto

- Érase una vez un niño que quería...

- El pasado fin de semana fuimos a Mérida. • Acción concreta

- Un día Berta me llamó por teléfono y salimos.

- El mes pasado (fuimos / íbamos) juntos a todas partes. • Comienzo de un cuento tradicional

9. Complete las siguientes frases con el tiempo de pasado necesario (Imperfecto e Indefinido). Fíjese en las posibles variantes.

- Juan (estar) ___________durmiendo la siesta y, de repente, (romperse) __________ el sillón.

- Juan no (tener) ________ mucha fiebre y, por eso, (estar) ________ montando en bici­cleta toda la tarde.

- Como Luisa (llevar) __________ unos zapatos de tacón muy alto, (tropezar) __________ y (ha­cerse) __________ daño en el tobillo.

- El mes pasado Luisa (llevar) ___________ unos pendientes verdes al trabajo.

- Ana no (venir) ___________a mi fiesta de cumpleaños porque (estar) ___________ deprimida y de mal humor

- Cuando Ana (venir) __________ por la carretera de La Coruña, (pincharse) ____________ la rueda del coche.

- Ayer; al salir de casa, (caerse, yo) _____________.

- Mientras Luis (caerse) __________ a la piscina, Juan (tomarse) __________ un refresco, tranquilo.

- Paula (estar) ___________ casada un año y cinco meses.

- Rosa (estar) ___________ casada y, de pronto, (conocer) ___________ al hombre de su vida.

10. Rellene el texto con los pretéritos Perfecto, Indefinido o Imperfecto, según corresponda. Explique el uso de los mismos en cada caso. Indique si hay variantes o no.

Juan _______ (ser) un chico de catorce años que _________ (tener) un ordenador que le __________ (permitir) entrar en contacto con todo el mundo. El chico ________ (ser) muy inteligente, pero no le __________ (gustar) mucho trabajar. Un día ________ (entrar) en un lugar de Internet con aquel aparato mágico, donde ____________ (estar) resueltos los deberes...

11. Elige una forma verbal para cada una de estas frases. ¿Hay alguna donde sea posible usar las dos alternativas? (Prisma. L.1, 2.3, 15)

1. En España este año se han casado /se casaron más de 200 000 personas.

Z. Antes, los jóvenes se independizaron /se independizaban en la veintena; ahora no.

3. Aún no se ha disculpado /se disculpó por haberle gritado.

4. Ya he aprendido / aprendí a saludar como lo hacen en Japón.

5. ¿Te han tratado / Te trataban alguna vez de usted?

6. El año pasado he salido /salí mucho de marcha.

7. Pedro le envió un ramo a Mercedes porque fue / era su cumpleaños.

8. Hace dos semanas que me llamó / ha llamado para salir.

9. ¡Me alegro de verte! Precisamente hace un momento hemos hablado /hablamos de ti.

7. Audición 3. (Prisma, 4.1.1, 25). Escucha y corrige la siguiente información.

1. Cuando estaba en la universidad siempre tenía mucho que leer, pero, por suerte, pocos exámenes

2. Los años que pasé allí fueron muy aburridos porque nunca pasaba nada.

3. Tardé mucho tiempo en encontrar trabajo después de terminar la carrera.

4. He cambiado de empresa varías veces.

5. Gertrudis y yo nos llevábamos muy mal, pero al final nos enamoramos.

6. Tuvimos un noviazgo muy largo.

7. Nuestra boda fue un acontecimiento familiar. La celebramos en Segovia.

8. Siempre se me había considerado una persona poco formal.

5