
- •I. Comentarios lexicologicos – лексический комментарий.
- •II. Parte teorica. Diferencia semantica de pares sinonimicos. Теоретическая часть. Семантическое различие синонимов.
- •III. Notas etimologicas – этимологические замечания
- •IV. Formacion de palabras - словообразование
- •V. Comentarios gramaticales - грамматический комментарий
- •VI. Comentario estilistico – комментарий стилистики текста
- •Poner los sinónimos correspondientes:
- •Traducir al ruso el tercer y el cuarto párrafos de "Prometeo".
Sustituir las palabras en cursiva por los correspondientes sinónimos usados en el fragmento:1. Los albañiles hacían una masa mezclando cal con agua. 2. En el centro de la ciudad se alzaba una torre que fue construida hace mucho tiempo. 3. Los amigos se emocionaron al encontrarse sanos y salvos después de la guerra. 4. La noticia sorprendió a la concurrencia; todos quedaron pasmados al enterarse del desastre ocurrido. 5. Los imperialistas americanos simulan no tener ningunas ambiciones en los países latinoamericanos. 6. En la oscuridad de la noche se vio, confusamente, un cuerpo humano que se arrastraba por el suelo. 7. Se hace el enfermo para ver cómo lo van a atender. 8. En un lugar triste y solitario, donde el sol aparece raramente, nacieron y pasaron su infancia los hermanos Pedro y Juan. 9. Antes de ejecutar a Jesus sus verdugos le torturaron cruelmente. 10. Unos querían tranquilizar al niño, otros entretenerle, para hacerle olvidar su pérdida irreparable.
Determinar la diferencia entre los sinónimos: amasar — mezclar; temblar — palpitar — vibrar; atreverse — decidirse; divisar — ver; reconocer — observar — examinar — estudiar; sorprender — descubrir; probar — demostrar; acometer — atacar.
Poner los sinónimos correspondientes:
acertar—adivinar
1. Seguíamos en completa oscuridad, sin embargo ... con la casa de nuestros amigos. 2. El muchacho ... la idea de sus padres de llevarlo al bosque el próximo día de descanso. 3. El hijo ... la elección de un regalo a su mamá con motivo de su cumpleaños, satisfaciendo su gusto.
lanzar(se) — arrojar — echar
1. Los soldados soviéticos ... al ataque y conquistaron el objetivo. 2. Los revolucionarios cubanos ... a la lucha, obtuvieron la victoria y tomaron el poder en sus manos. 3. El cohete fue ... al espacio cósmico. 4. Los soldados ... contra la línea de defensa enemiga. 5. La fábrica se cerró y los obreros fueron ... a la calle. 6. La policía ... contra los manifestantes pacíficos que exigían el aumento de jornales. 7. El médico ... unas cuantas gotas en el vaso de agua y se lo dio al enfermo. 8. El muchacho ... un pedazo de papel por la ventana.
temblar — estremecer
Los hombres salieron del agua helada ... de frío. El terremoto ... la casa.
Indicar los antónimos de las voces que se dan a continuación y hacer frases cortas con ellos: ocultarse, satisfacer, espeso, erguir, peludo, atraer, te-meroso, reconocer, caldear, desolado, consuelo, acertar, colgar.
Hacer un análisis detallado de los vocablos siguientes, explicando sus significados, sinónimos, antónimos, polisemia, raíz, afijos, etimología y evolución semántica: socorrer, distraerse, acertar.
Hacer el análisis morfológico de los vocablos siguientes: encajar, bendecir, sobrenatural, desolado, encadenar, encerrar, grandísimo, todopoderoso, soleado, empuñar.
Formar palabras derivadas agregando los sufijos -ería, -ura. Explicar su semántica en los vocablos siguientes:herrería, criatura, armadura.
13. Explicar la etimología de los sustantivos: inteligencia, guerra, criatura, invierno.
Hacer frases con las construcciones de tipo aspectual y traducirlas
al ruso: llegar a+inf.; venir a+inf.
Hacer oraciones empleando construcciones de tipo "reconocer sorprendido"; traducirlas al ruso y explicar la modificación gramatical sufrida al ser traducidas.
Explicar el empleo del verbo hacer en las locuciones de tiempo
Explicar el carácter de la frase; hacer la alteración necesaria para darle un carácter neutral: Nosotros seremos los que vamos a amparar al huérfano.
a) Indicar en el texto la frase que está en el límite de paso del estilo descriptivo al narrativo. Precisar el carácter de cada género.
Indicar los casos de uso en el texto de construcciones enfáticas.
Explicar el significado y carácter estilístico de las siguientes oraciones: Pensó, pensó y vino a recordar al dios Vulcano, hijo también de Júpiter, castigado a trabajar en una enorme fragua... 2. Aquel mismo día los hombres siguieron a Prometeo, rodearon a Prometeo, el del encendido brillo en el puño; y Prometeo les enseñó el fuego, enemigo del frío, y les dijo cómo debían mantenerlo... 3. Se enfureció Júpiter al saber que los hombres poseían ya el fuego... 4. No, no he sido yo — contestó Vulcano deseando salvar a Prometeo... 5. Empeñó su poderoso arco, dispuso en él la flecha más recta y fue a dar con ella en el corazón del águila.