Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Tasas de inters estructura a largo plazo.docx
Скачиваний:
0
Добавлен:
01.07.2025
Размер:
30.83 Кб
Скачать

Comparación de los factores de Valor Presente.

La siguiente tabla muestra los factores de valor presente para una estructura de tasas de interés a termino, en el cual las tasas de un periodo para periodos sucesivos están decreciendo 0.01, estos factores de valor presente se comparan luego con los factores de valor presente obtenidos, utilizando 20% para cada periodo.

Apreciamos que el empleo de una tasa del 20%, para cada uno de los periodos crea un obstáculo artificialmente elevado para aceptar inversiones, si en realidad pensamos que la tasa normal a futuro es del 11% y que las tasas de interés se incrementarán gradualmente hasta llegar a tal valor.

El utilizar una tasa de interés promedio para varios periodos de tiempo puede conducir a un error cuando existe una gran divergencia entre las tasas de interés a corto y a largo plazo, las decisiones de presupuesto de capital deberán tomarse utilizando tasas de interés basadas en estructuras de términos. Si el costo del dinero por un periodo es del 20% en a actualidad, esto significa que esta tasa de 20%, sea utilizada para evaluar proyectos de interés que tengan vida mas larga.

Los pasivos con vencimiento diferente tendrán diferente costo, pero no sabemos cuál habrá de ser el mas barato, salvo que consideremos las tasas de préstamo para cada fecha de vencimiento.

Año

Tasa de interés decreciente

Factor de valor presente

Factor de valor presente usando 20%

Razón dividiendo columna 3 entre 4

1

0.20

0.8333

0.8333

1

2

0.19

0.7003

0.6944

1.01

3

0.18

0.5935

0.5787

1.03

4

0.17

0.5072

0.4823

1.05

5

0.16

0.4373

0.4019

1.09

6

0.15

0.3802

0.3349

1.14

7

0.14

0.3335

0.2791

1.19

8

0.13

0.2952

0.2326

1.27

9

0.12

0.2635

0.1938

1.36

10

0.11

0.2374

0.1615

1.47

Bibliografía: Administración Financiera e Inflación, Harold Bierman, Jr. Editorial CECSA.

Conceptos y Técnicas de presupuesto de capital. Comparación de periodos promedio y reales de recuperación de la inversión

El periodo real refleja el patrón el cual la empresa recibe los fondos o flujos de caja. En tanto que el periodo promedio refleja la suposición de que el flujo de caja promedio representa el patrón real de flujos.

En el caso de las anualidades, no hay diferencia entre los 2 periodos; en el caso de las series compuestas de caja, los periodos real y promedio pueden diferir.

Se refiere la utilización del periodo real de recuperación de la inversión porque refleja los patrones reales de flujo de caja que son importantes para el hombre de negocios.

Pros y contras de utilizar los periodos de recuperación de la inversión:

Ventajas:

  1. El periodo de la recuperación es una medida mayor que la tasa promedio de rentabilidad ya que considera los flujos de caja con preferencia a las utilidades contables.

  2. Solamente los flujos de caja pueden pagar las cuentas de la empresa.

  3. El periodo real de recuperación de la inversión es también preferible pues hace alguna consideración implícita acerca de la regularidad de los flujos de caja y en consecuencia del factor tiempo con el valor del dinero.

  4. El periodo de recuperación de la inversión es una medida del manejo refleja la liquides de un proyecto.

Desventajas:

  1. Deja de tomar en cuenta el factor tiempo del valor del dinero.

  2. Fomenta reconocer los flujos de caja que recuperen después del periodo de recuperación.

La utilización del periodo de recuperación de la inversión es probablemente el mejor de los 2 sistemas no definidos evaluar las alternativas de la inversión.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]